Confirman inversión de Pemex en Cadereyta
Diciembre 1.- Para el 2014, Petróleos Mexicanos (PEMEX) contempla ampliar a cuatro plantas la refinería en Cadereyta, con una inversión mayor a los 11 mil 400 millones de pesos, lo que representará un punto clave para diversos sectores económicos de la entidad y de la región, señaló Emeterio Arizpe, alcalde de Cadereyta.
El edil indicó que con la reforma energética el municipio crecerá fuertemente debido a las inversiones que se contemplan por parte de la paraestatal en el corto y mediano plazo en la refinería.
«En los próximos años Cadereyta va a tener un crecimiento importante estamos esperando la reforma energética, también para promover a nuestro municipio y buscar las áreas que tienen nuestra gente en nuestro territorio y aprovechar inversiones importantes en materia energética”, destacó Arizpe.
Ante el preámbulo de que sea aprobada la reforma energética en el Congreso federal, a más tardar en el mes de diciembre, el edil llamó a los inversionistas a voltear a ver a Cadereyta y apostarle a la instalación de nuevas industrias.
También aseveró que con la reforma el municipio se perfila a ser un punto estratégico para la inversión, sobre todo en energéticos.
A fines de septiembre, PEMEX anunció que invertirá en los próximos dos años unos 15 mil millones de pesos en la construcción de infraestructura en la refinería de Cadereyta para entregar combustibles de mejor calidad.
El director general de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin, informó en su momento que Pemex ya construyó en el interior de esa refinería una planta con valor de 4 mil 100 millones de pesos para la elaboración de gasolina de ultra bajo azufre (UBA), lo que convertirá a Nuevo León en el primer estado de la República en expender combustible que cumple con las más estrictas normas ecológicas establecidas en el mundo, dijo el funcionario.
La construcción de esta planta forma parte de un plan nacional para la edificación de otras en las seis refinerías del país con una inversión total de 37 mil millones de pesos.
Dicho proyecto permitirá a Nuevo León y los estados aledaños contar con combustibles de más alta calidad y menos contaminantes
«Toda la ingeniería, para las plantas de coquización, se está haciendo en Monterrey, que le permitirán subirle alrededor de 30 mil barriles diarios promedio, con lo que la producción tanto de gasolina como de diesel, va a subir alrededor de 18 mil barriles, de los 155 mil que produce», explicó.
La refinería de Cadereyta produce 210 mil barriles diarios de crudo y 83 mil barriles de gasolina.
Con el proyecto de modernización se incrementarán unos 18 mil barriles diarios de producción, tanto de gasolina como de diesel, y se aumentará la calidad de ambos combustibles.
L a nueva refinería producirá 42 mil 500 barriles diarios de gasolina UBA, como parte del programa de combustibles de calidad de Pemex.
Con esta nueva tecnología serán reducidos entre 50 y 80% las emisiones de monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno producidas por los automóviles.
Por Edgar Rivera