Competirá CFE con Pemex
Justo Matías Sámano, presidente del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Veracruz, señaló que aunque no se ha definido si ésta dejará de funcionar, su potencial cierre no sería una sorpresa dado que ya rebasó el tiempo estimado de vida. Sin embargo, tampoco resultaría diferente si la ahora Empresa Productiva del Estado opta por mantenerla activa.
“Todas las plantas tienen su tiempo de vida; la planta que se instaló en Poza Rica, donde estaba el manantial, era una planta usada que la trasladaron a Poza Rica. Son estrategias que hace la CFE de sus plantas, pero yo pienso que en Tuxpan, toda esta zona tiene un futuro muy grande porque estamos a 2 horas 45 minutos del altiplano y estados como Puebla, y todo eso es una potencialidad muy grande”, manifestó.
De concretarse la rumorada desmantelación de la Central Termoeléctrica de Tuxpan, el empresario descartó que los trabajadores resultasen afectados, pues la mayoría de ellos son sindicalizados de base.
“Algunas personas entran en edad jubilatoria y las jubilan, y las que no por lo regular las reacomodan. Difícilmente hay despidos con personas que ya son de base y que están bajo un régimen sindical y la empresa tanto respeta esas posiciones. Puede recortar a personas de confianza o estructurarlas, pero normalmente no se viola ninguna clase de derechos”, declaró.
Tras la transformación de la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) en Empresas Productivas del Estado, el también presidente regional de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac), opinó que el futuro para ambas es alentador gracias a las reformas emprendidas por el Gobierno Federal, ya que contarán con capitales privados que demandarán mayor transparencia en su aplicación.
Lo anterior, sin dejar de recordar que con la Reforma Energética, CFE cuenta con la posibilidad de ofertar productos que anteriormente no le eran permitidos, como gas y diésel.
Staff de ReportAcero