Reforma energética fortalece a Pemex para competir a nivel internacional: Arturo Salinas
12 de diciembre.- La Reforma Energética transformará a PEMEX en una empresa productiva, fuerte para competir y con autonomía de gestión, presupuestal y financiera, lo que traerá muchos beneficios al país y de manera directa favorecerá a la ciudadanía, aseguró el diputado por el Partido Acción Nacional, José Arturo Salinas Garza.
El legislador mencionó que con la aprobación de esta reforma se crearán más de 100 mil empleos bien remunerados cada año, habrá un crecimiento anual de hasta un dos por ciento del Producto Interno Bruto, se dejará de importar la mitad del gas y gasolina que consumimos y el precio de la energía y el gas se podrán reducir hasta en un 40 por ciento a favor de los ciudadanos.
El también presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo señaló que es urgente aprobar esta reforma debido a que actualmente México importa el 51 por ciento de las gasolinas, al igual que el gas, el cual se compra a países como Asia o Bolivia, además del 75 por ciento de los petroquímicos que se traen de empresas internacionales.
Ante este panorama, el organismo energético de México requiere de un cambio profundo en el modelo de gestión y organización; es necesario, dijo, garantizar la disponibilidad de energía, la seguridad en el suministro y la sustentabilidad del sector.
Por lo tanto, afirmó categóricamente que esta reforma establece que el dominio directo de todos los recursos naturales es de la Nación y para beneficio exclusivo de los mexicanos; es mentira lo que señala la izquierda, “el petróleo seguirá siendo de México y de nadie más”.
El legislador nuevoleonés aseveró que esta reforma no es privatizadora, por al contrario, alienta la participación del sector privado en la energía del país, porque dijo, nuestros instrumentos actuales agotaron su capacidad lo que nos está llevando a perder soberanía.
“El objetivo de esta reforma es dotar de competitividad al sector petrolero y energético y garantizar su autosuficiencia, con ella, PEMEX y CFE podrán competir en libertad frente a otros organismos internacionales”, concluyó.