Es extracción de petróleo aún rentable: Pemex
El funcionario señaló, sin embargo, que a Petróleos Mexicanos le espera «un año difícil» debido a las políticas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se niega a reducir su plataforma de exportaciones.
El precio del crudo mexicano ha caído a cerca de los $20 dólares el barril, su nivel más bajo desde 2003.
Lozoya dijo que el retiro de sanciones a Irán por parte de la Organización de las Naciones Unidas, que le permite volver sin limitaciones al mercado internacional del petróleo, «implica que habría una producción incremental que puede presionar a la baja» los precios.
Además, indicó que los países de la OPEP, particularmente Arabia Saudita, «prefieren generar un mercado de precios bajos y sacar del mercado a los que ellos llaman ‘productores ineficientes’ o de precios altos».
Esta circunstancia coloca a Pemex en una situación «difícil» durante este año, señaló.
Autoridades señalan que el precio de producción de México sería de unos $10 dólares el barril mientras se mantenga la producción en aguas superficiales, pero podría aumentar si comienza a explotarse en aguas profundas.
Lozoya afirmó que otras empresas, sobre todo en Estados Unidos, donde se explota mediante el llamado «fracking», tendrán «costos muy superiores» y «difícilmente sobrevivirán»
Staff de ReportAcero