Analizarán factibilidad para que Pemex produzca Bioetanol
Es el segundo estudio multimedia que realizan ambas instituciones y se ofrecerá a los alumnos de las 27 escuelas de negocios internacionales miembros de la Global Network for Advanced Management (GNAM), de la cual EGADE es socia fundadora.
El estudio de caso será parte de los recursos para el análisis de decisiones en el curso de Yale SOM “Natural Capital: Managing Risks and Capturing Opportunities in Global Resource Systems” (Capital Natural: Gestionando Riesgos e Identificando Oportunidades en los Sistemas Globales de Recursos), que imparte Brad Gentry, director del Yale Center for Business and the Environment.
El objetivo es que los estudiantes reflexionen sobre cómo se debería producir y comercializar el bioetanol, combustible ecológico a base de alcohol vegetal que se utiliza en la mezcla con gasolina.
Además, el caso evalúa la estrategia de incorporar el etanol en la gasolina, desde varias ópticas: modelo de negocio, sostenibilidad, medioambiente, energía, política pública, capacidad tecnológica y de gestión operativa.
Los alumnos explorarán las maneras en las que se puede desarrollar la cadena de valor del bioetanol y también analizarán las experiencias de Estados Unidos y Brasil, países con la mayor producción de etanol, que ya se han beneficiado del desarrollo de esta industria, particularmente en su sector agrícola, soberanía y seguridad energética.
Los autores del caso “PEMEX y Bioetanol en México”, son Martha Corrales, directora del Centro de Casos EGADE Business School, y Jaan Elias, director del Case Study Research de la Yale School Of Management (SOM), quienes colaboran en el Comité de Casos de GNAM para ofrecer a los alumnos casos que reflejen los retos que enfrentan los directivos en un mundo globalizado.
A diferencia de los formatos tradicionales, estos casos ofrecen material en línea y multimedia, incluyendo vídeos, bases de datos, artículos periodísticos, y otras fuentes que proporcionan una visión más amplia de la complejidad de las situaciones de negocios.
En el contexto de la política energética, Pemex busca desarrollar biocombustibles como medio para fortalecer la independencia energética de México, contribuir al medioambiente y promover el desarrollo del medio rural.
Con este fin, la Secretaría de Energía de México ha informado de una tercera licitación para incorporar el bioetanol en la matriz energética.
Con información de la Agencia Informativa del Tecnológico de Monterrey.