Ilumina hogares con botellas de PET
29 de julio de 2013.- La EXATEC María Teresa González García es la creadora de la fundación Liter of Light México o Litro de Luz México con la que busca iluminar hogaressin electricidad, de manera ecológica, reciclando botellas de PET. En Chihuahua, este proyecto ya beneficia a 114 personas y avanza para favorecer a 500 familias del Ajusco en la Ciudad de México.
El proyecto, desarrollado de María Teresa González García, egresada del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México consiste en crear fuentes alternativas de luz a comunidades que no tienen acceso a la electricidad o que les es muy difícil costear el servicio eléctrico.
Esta iniciativa trabaja reciclando botellas de litro y medio de PET que se rellenan con agua y cloro para después instalarlas con pegamento reciclado en el techo de las casas sin electricidad, permitiendo el paso de luz solar e iluminando como un foco de 55 watts.
“Esto cambia a las familias, les ayuda a mejorar su calidad de vida dándoles una fuente de luz segura; previene accidentes como tropiezos, tienen mejor visibilidad, y hasta mejora la autoestima pues la gente se puede ver en un espejo para peinarse otener su aseo personal sin tener que salir de su casa”, asegura la EXATEC, quien se graduó en 2009 de la carrera de Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Las botellas tienen un ciclo de vida de cinco años. Su instalación encasa tarda aproximadamente 45 minutos; además que se capacita a voluntarios y líderes comunitarios para que aprendan el modelo de instalación y puedan hacerlo ellos mismos.
Para colocar este sistema de iluminación se necesita que las casas tengan oscuridad, techo de materiales perforables como lámina, madera, plástico oasbesto, entre otros; además debe existir estabilidad en la casa para que soporte el peso del voluntario y el de la botella y que exista la voluntad de la familia para adquirir gratuitamente el programa.
“La idea viene de la sabiduría popular, no es un invento o algo mágico, desde los vikingos ya utilizaban botellas de vidrio en los barcos; se ha hecho en muchas culturas, pero la virtud de Liter of Light es que se ha perfeccionado, reinventándose con recursos que están a la mano en cualquier nivel del mundo”, detalla González García.
Liter of Light México comenzó a operar en Chihuahua como un programa piloto, obteniendo recursos a través de otras instituciones y ahora están aplicando a convocatorias privadas y de gobierno para llevar el proyecto al Ajusco, lo que se calcula que sea para finales del mes de agosto o inicios de septiembre.
En Chihuahua se beneficiaron 114 personas de comunidades tarahumaras y en el Ajusco serán 100 familias a las que llegue el programa para atender alrededor de 500 personas.
Para mayor información o donaciones, la EXATEC pone a disposición el número telefónico +52 (55) 5403 0920 y los correos electrónicostere.gonzalezgarcia@gmail.com,o aleithyamd@gmail.comde la EXATEC Aleithya Morales quien también trabaja en este proyecto.
Esta iniciativa fue creada a nivel mundial por la Fundación My Shelter y la joven EXATEC fue fundadora del mismo proyecto en España además de participar en el lanzamiento e incubación en la India.
SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / BERNARDÍN GARCÍA