Caen exportaciones de petróleo de México 7.8%
Este descenso se debe, principalmente, a la caída de las exportaciones a India, país al que México envió 64,400 barriles de petróleo diarios en noviembre frente a los 153,700 barriles de barriles de crudo al día que exportó al país asiático en octubre, lo que representa una disminución del 58%, según los datos de la Agencia de Información de Energía de México.
Las exportaciones de crudo a Italia desde México también descendieron en el mes de noviembre, en concreto un 59%, hasta los 34,600 barriles al día, frente a los 84,500 barriles al día del mes de octubre.
Por el contrario, el país presidido por Enrique Peña Nieto aumentó las exportaciones a España un 16%, hasta los 149,300 barriles de crudo al día, frente a los 129,100 barriles de petróleo diarios de octubre. También se incrementaron los envíos a Estados Unidos. En este caso, el aumento fue del 3.2% hasta los 744,500 barriles al día en noviembre, frente a los 721,700 barriles del mes anterior.
México consiguió mantener las exportaciones estables a otros dos mercados con especial importancia en su cartera de clientes: China y Holanda. Al país asiático, envió un total de 14,600 barriles al día, al igual que en octubre. Mientras que a Holanda los envíos se mantuvieron en los 16,200 barriles al día.
La caída de las exportaciones y de los precios del petróleo, la mezcla mexicana cotizaba a las 10.15 horas a $28 dólares el barril, han lastrado las cuentas de Pemex, la petrolera estatal mexicana, que perdió $20.745 millones de dólares en el tercer trimestre del año.
México consiguió cerrar con éxito la tercera convocatoria de la Ronda Uno, en la que se adjudicaron todos los campos maduros en tierra que se subastaban. El país está llevando a cabo una histórica apertura de su mercado energético con el objetivo de dar entrada a la inversión privada en el sector de los hidrocarburos.
Staff de ReportAcero