Lo Más Nuevo

‘Blinda’ el gobierno $40,000 mdp de ingresos para Pemex ante caída del crudo

14 de enero de 2016.- Octavio Salazar, presidente de la Amexgas dijo que a pesar de la liberalización del precio del gas LP, la Sener no ha publicado la directiva para la venta del combustible con lo cual asegura $40,000 mdp anuales para Pemex.

El gobierno federal busca asegurarle a Pemex algunos ingresos.

En un escenario en que el precio del petróleo lejos de repuntar cae de un día para otro, mismo que contribuye al deterioro financiero de la petrolera, la Secretaría de Energía omitió modificar el decreto de ventas de primera mano a pesar de que este 1 de enero inició la liberalización del precio del gas licuado del petróleo, con esta decisión el gobierno asegura para Petróleos Mexicanos ingresos por $40,000 millones de pesos anuales.

Octavio Salazar, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) comentó a Economíahoy que se reunirán con autoridades de las Secretarías de Hacienda, Energía y Economía para concretar la publicación de la directiva de ventas de primera mano (este tipo de ventas es el volumen de venta pactado entre Pemex y particulares a un precio establecido) que debe aplicar en un mercado de liberalización de precios y libre importación de combustibles.

Con esta directiva queda abierta la puerta a los competidores de Pemex para la venta de gas LP a las empresas distribuidoras de este energético establecidas en el país.

«Yo creo que la intención es mantener los ingresos de Pemex que da el diferencial de precios una vez que se aplique la directiva». El decreto implica el control de precios por parte del gobierno federal.

Según el representante de los empresarios de este sector el gobierno federal al no publicar la nueva reglamentación para aplicar la liberalización del precio del gas LP, como ocurre con el de la gasolina, está asegurando el ingreso de $40,000 millones de pesos a las finanzas de Petróleos Mexicanos «están protegiendo a la empresa».

La aplicación de la nueva directiva obliga al mercado, incluida la empresa, a bajar el precio del combustible ya que el gas licuado está referenciado a la cotización del crudo que en un contexto de menores precio presiona a la baja el de sus derivados. De ocurrir este escenario Petróleos Mexicanos perdería tal cantidad ingresos.

Con la nueva directiva de precios de ventas de primera mano, a decir del presidente de la Amexgas el precio para el consumidor final tendría una reducción de entre 15% y 20%.

Al mismo tiempo esta baja que representa ganancias económicas para las empresas podría destinarse a la construcción de nueva infraestructura para en 2018 tener listos los puntos de interconexión, gasoductos, plantas de almacenamiento y otro tipo de infraestructura que facilite la libre importación del combustible.

Octavio Pérez enfatizó en que la publicación de la publicación de la nueva directiva no es responsabilidad de Pemex, aunque al igual que ellos la empresa debe prepararse para la apertura total de importaciones.

Actualmente Pemex importa 39% del total de la demanda de gas LP que es de 281,000 barriles diarios.

La importación se lleva a cabo a través de 11 puntos de importación distribuidos en toda la República Mexicana.

 

Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba