EnergíaNacionales

Petróleo nacional sumara 5,160 MDD por inversiones

6 Dic 2021.- Al cierre del sexenio en 2024, el valor del contenido nacional por actividades petroleras habrá alcanzado un valor de cinco mil 160 millones de dólares, esto a partir de las inversiones que están realizando las empresas privadas que ganaron contratos en las rondas de licitación y que operan en el país.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), la contratación de las empresas locales para la proveeduría de bienes y servicios que requieren los proyectos de exploración y producción, ya están generando una importante derrama y benéficos a las localidades cercanas a los proyectos.

De 2015 a 2021, el valor del contenido nacional por estas actividades ya sumó los tres mil 418 millones de dólares, de los cuales, más de dos mil 651 millones de dólares fueron generados en lo que va de la presente administración.

Sin embargo, hacia 2024, al cierre de este gobierno, se sumarán mil 745 millones de dólares más conforme se vayan avanzando y desarrollando los proyectos, para un total de cinco mil 160 millones de dólares.

Dependiendo del tipo de contrato, los porcentajes mínimos de contenido nacional pueden ir en periodos iniciales desde 3% en etapa de exploración en aguas profundas, hasta un 26% en contratos exploratorios terrestres.

Sin embargo, se tendrán aumentos progresivos, alcanzando 35% de la proveeduría en las comunidades locales.

En el caso de los contratos en aguas profundas y ultra profundas, estos serán excluidos de esta meta, pues se reconoció que, en el país, podrían no estar disponibles los elementos, conocimiento y experiencia requeridos para estos trabajos.

La Secretaría de Economía considera que la industria petrolera mantiene un buen nivel en las compras de bienes y servicios, no obstante, se ha dejado de lado transferencia de tecnología y contratación de mano de obra mexicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba