Promoverá ProMéxico al PIIT a nivel mundial
4 de julio de 2014.– ProMéxico prepara una misión para traer a representantes de centros de investigación, empresas y universidades de diferentes partes del mundo para que vengan a conocer el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) de Nuevo León y se animen a instalarse.
Al participar en el evento Proméxico Global, Elena Achar Sambra, directora de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico, detalló que el objetivo es fortalecer el área de innovación para generar más valor agregado a las exportaciones y con ello atraer a más inversionistas extranjeros.
«Es una misión en donde se van a traer a los mejores centros de investigación a nivel mundial para que inviertan y se establezcan en el PIIT», indicó.
La funcionaria federal explicó que ProMéxico tiene oficinas de representación en el extranjero para apoyar también la atracción de la inversión en el área de investigación y desarrollo tecnológico.
«Junto con el doctor Jaime Parada vamos a hacer un evento en donde se va a promocionar el PIIT y en ese sentido los consejeros que tiene ProMéxico van a invitar y van a hablar sobre las capacidades del PIIT y los vamos a promocionar a nivel global para que más empresas, más centros de investigación y más universidades se vengan a establecer y le den mayor valor agregado a la zona».
Otro apoyo que dará la dependencia federal es una mayor promoción a la marca Hecho en Nuevo León.
Achar Sambra dijo que harán una campaña muy agresiva para internacionalizar esta marca, a la que calificó de muy competitiva.
«Tiene muchas posibilidades de poder establecerse a nivel global».
También están trabajando para apoyar a diversos clusters, como el Automotriz de Nuevo León, al que lo van a relacionar con una misión de su contraparte italiana, que vendrá a México a intercambiar experiencias.
Destacó que para el Cluster de Biotecnología, llevarán en una misión similar a España.
Más encadenamiento productivo
El evento ProMéxico Global tiene el objetivo de internacionalizar a las pequeñas y medianas empresas de la región, a través del encadenamiento con las grandes empresas.
Edmundo González, director regional de ProMéxico, describió que el evento que inicia hoy y concluye mañana tendrá ciclos de conferencias, talleres y encuentros de negocios.
Explicó que 15 grandes empresas o tractoras tendrás citas con 120 empresas de Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas y Durango.
Rolando Zubirán Robert, Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, indicó que buscan sentar las bases de la internacionalización de las pymes y con ello posicionar a la región noreste como un actor a nivel global.
«Queremos proyectar a un México próspero mediante el fortalecimiento de la cadena productiva, a través de procesos y mecanismos que fortalezcan su productividad global».
Para ello darán a conocer los diversos programas y sinergias entre los estados de la región y ProMéxico y que las pymes tengan conocimiento de aquellos a los que pueden accesar.