Ganan regios contratos a empresas chinas
25 de septiembre 2012. Por César Sánchez.- Los productos fabricados con acero de China han ganado fuerte participación en México, por sus bajos precios subsidiados por el gobierno, sin embargo algunas empresas regias siguen compitiendo y ganando contratos. Tal es el caso de la empresa regiomontana Planeación Mantenimiento y Proyectos (PMP), que dirige Porfirio González, y maneja las marcas Arko, Chicago Blowr y SK.
Con la marca SK, dijo que este año ganaron un contrato en México para una compañía de origen chino.
El contrato fue por 1.5 millones de dólares para el suministro de las grúas para una planta que maneja aluminio cerca de Querétaro.
“El contrato implica crecimiento de la marca y es un punto de referencia económico de competitividad ante las grúas chinas y de Europa contra las que competimos”, expresó.
“La tecnología nuestra es americana y la que nos contrató es una compañía inglesa que esta construyendo la planta”.
El directivo destacó que el servicio es clave para ganar este tipo de proyectos, ya que no es sólo entregar la grúa sino el servicio post venta.
Detalló que el proyecto implicó la entrega e instalación de 4 grúas de 30 toneladas para una
nave de 36 metros de ancho y 420 metros de largo.
Estas se entregaron en el primer trimestre del 2012.
Añadió que acaban de ganar un contrato muy importante para una empresa de la industria automotriz para Nuevo León.
El proyecto consiste en 4 grúas con capacidad para más de 10 toneladas.
PMP cuenta con una plantilla de 100 personas entre trabajadores y empleados.
Otro proyecto es fabricar una chimenea BOF para una siderúrgica.
Antes las traían de Europa, ahora con este proyecto están sustituyendo importaciones, indicó.
“Es una soldadura sumamente difícil de hacer ya que la chimenea pesa 20 toneladas y tiene una vida de 30 mil coladas y se hace todo aquí, incluyendo ingeniería y todo”.
Comentó que también exportaron a Estados Unidos una coraza superior para los paneles de pared del horno eléctrico, para Republic Steel y otro para Gerdau.
“También hemos exportado componentes para hornos eléctricos a Perú, Colombia, Chile y Cuba”.
Detalló que la mayoría del acero que utilizan es nacional de la empresa Altos Hornos de México, (AHMSA).
“Somos una empresa 100 por ciento enfocada a atender la industria siderúrgica”, añadió.
Por otro lado comentó que firmaron un convenio con los chinos con una empresa que se llama Ramon Science and Technology para hacer las máquinas de vaciado continuo para Arko para Estados Unidos y Latinoamérica.
“Ramon tiene el 50 por ciento del mercado en China produce y 700 mil toneladas. El convenio se firmó en marzo de este año”
Comentó que con esta alianza tienen un potencial de 5 máquinas por año a un precio promedio de 6 millones de dólares cada una.
Y en la parte de servicios implica unos 2.5 millones de dólares por año.
Estamos creciendo a ritmos del 25 por ciento anual y competimos con compañías internacionales como Kone Grane, Hobox, y en el caso de Arko con Melter y Siemens.
González, destacó que los tres negocios se complementan al fabricar grúas, ventiladores y piezas de vaciado.