Precios del petróleo cerraron con ganancias
27 Dic 2021.- Las principales mezclas de petróleo cerraron la sesión con ganancias, alcanzando niveles no vistos desde finales de noviembre, pues durante la sesión se moderó la especulación sobre el impacto de la variante Ómicron. Si bien muchas aerolíneas se han visto forzadas a cancelar miles de vuelos ante el aumento en casos de COVID-19, la expectativa ha mejorado tras estudios recientes que apuntan a síntomas menos graves y una menor tasa de hospitalización.
Con lo anterior, el precio del WTI aumentó 2.34%, cerrando en 75.52 dólares por barril, tocando un máximo intradía de 75.99 y un mínimo de 72.57 dólares por barril. Por su parte, el Brent subió 3.13% para situarse en 78.52 dólares por barril, alcanzando un máximo de 79.08 y un mínimo de 75.75 dólares por barril.
Con respecto al gas natural, el contrato TTF de gas natural en el ICE Endex Dutch disminuyó 3.24% durante la sesión, mientras que el contrato en el New York Mercantile Exchange aumentó 8.50%, el mayor aumento diario desde el 25 de octubre de este año. El aumento en el precio del gas natural en el mercado estadounidense se da ante un pronóstico de un clima más frío de lo esperado, lo cual provocará un aumento importante en la demanda del gas.
Finalmente, la mezcla de petróleo mexicana de exportación cerró el 23 de diciembre cotizando en 68.57 dólares por barril, lo que equivale a un aumento de 1.80%. La sesión del 23 de diciembre marcó la tercera sesión consecutiva de aumentos en la mezcla mexicana del petróleo.
Para los próximos días, el mercado se mantendrá en espera de la reunión de la OPEP+ que se llevará a cabo el día 4 de enero del 2022, en donde se discutirá incrementar la producción en 400 mil barriles diarios. De aprobarse, existe el riesgo de que se observen presiones moderadas a la baja en los precios del petróleo.