Precision Plating Company anuncia inversión de 10 millones de dólares en nueva planta en Escobedo NL
La empresa estadounidense Precision Plating Company, que es parte del grupo europeo Aalberts, anunció la inversión de 10 millones de dólares en la primera etapa de una nueva planta en Escobedo, Nuevo León, informó Dany Osiel Portales Castro, Plant Manager de la empresa en Monterrey.
En entrevista con ReportAcero, reveló detalles clave sobre esta expansión y las expectativas para su operación en México.
Precision Plating Company, con sede en Chicago, es conocida por brindar servicios de galvanoplastía a diversas industrias, incluyendo la automotriz, electrónica, médica y aeroespacial.
Esta empresa se especializa en el proceso de recubrimiento metálico -enchapado continuo- conocido como «reel to reel plating«, que es esencial en la producción de piezas terminales, conectores eléctricos y electrónicos, entre otros componentes industriales.
La nueva planta en Escobedo, Nuevo León, se encuentra en la etapa de instalación de maquinaria y equipo, y se espera que la producción arranque en marzo de 2024.
La inversión total para esta operación se estima en 10 millones de dólares en una primera etapa, la cual registra un avance del 50 por ciento.
La planta tendrá una capacidad de 12 líneas de reel to reel, lo que permitirá atender una amplia variedad de demandas en el mercado.
Portales Castro, destacó que su empresa se enfoca en el servicio de plating, lo que significa que reciben rollos de materiales metálicos, como aluminio, acero, cobre, latón y acero inoxidable, realizan el proceso de recubrimiento y luego envían los rollos de vuelta a los clientes o al cliente del cliente.
La planta de Escobedo atenderá principalmente a empresas estampadoras y procesadores de piezas metálicas en rollo, detalló el directivo.
En cuanto a las expectativas de ventas en México, Portales Castro mencionó que la industria automotriz podría representar el 70 a 80 por ciento de sus ventas, mientras que el sector electrónico, médico y aeroespacial ocuparían el resto.
La empresa ya ha comenzado a buscar clientes en el mercado mexicano, y hasta ahora ha tenido un buen recibimiento por parte de empresas estampadoras y otras empresas relacionadas con el proceso de recubrimiento metálico.
La primera etapa de la planta en Escobedo empleará a aproximadamente 20 personas, y se planea que la segunda etapa también tenga una fuerza laboral similar.
El directivo subrayó que su proceso de recubrimiento metálico se enfoca en una amplia gama de metales, incluyendo metales preciosos como oro, plata y paladio, así como níquel, cobre y estaño para diversas aplicaciones.
El directivo dijo tener una visión optimista de las expectativas para 2024, con la planta de Escobedo esperando alcanzar alrededor del 50 por ciento de su capacidad en las primeras 6 líneas de producción y concluir la sefgunda etapa de expansión en 2025.
Portales Castro y directivos de Precision Plating Company participaron en la Expo SMF 2023, organizada por la AMAS (Asociación Mexicana de Acabados Superficiales), en la Expo Guadalajara, marcando su primera incursión en el mercado mexicano.
La llegada de Precision Plating Company a México representa una inversión significativa en la región y la creación de empleos especializados, además de importantes compras de insumos para sus operaciones, concluyó.
Por César Sánchez