Lo Más Nuevo

Proexport Colombia presenta oportunidades de Negocio a empresarios en Monterrey

Noviembre 27.- Proexport Colombia presentó a un grupo de empresarios  regiomontanos las oportunidades de negocio que ofrece el país sudamericano,  el evento se llevó a cabo en el Hotel  Quinta Real de la ciudad de Monterrey.

“Algunas de las condiciones que mejorarán la relación comercial son la Alianza de Pacífico, ya que busca profundizar el intercambio mercantil entre Chile, Perú, Colombia y México para atraer más inversiones a estos países”, dijo Sergio Escobar Solórzano, Director de la oficina de Proexport Colombia en México.

Asimismo, destacó que el Tratado de Libre Comercio entre México y Colombia ha demostrado durante los últimos 20 años que es un detonador de comercio y de inversión.

Proexport Colombia es la entidad que promueve el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones de ese país, presenta a través de sus oficinas en México asesoría integral a los empresarios.

“Proexport Colombia es la agencia encargada de promover las exportaciones y el turismo en Colombia;  la promoción de las exportaciones no tradicionales en mercados con potencial, la atracción de inversión extranjera directa hacia nuestro país y su posicionamiento como destino turístico de talla mundial”, detalló el funcionario.

Escobar Solórzano impartió el seminario  «Oportunidades de inversión en Colombia» a empresarios regiomontanos con el objetivo de  revisar las sinergias comerciales que se pueden crear y aprovechar entre México y Colombia,  presentó las ventajas competitivas que ofrece su país para atraer nuevas inversiones, así como los incentivos que ofrece a empresarios extranjeros.

Actualmente hay 786 empresas mexicanas en territorio colombiano y 982 colombianas en México, algunos de los sectores  donde Colombia ofrece mayor fortaleza son el agroindustrial, el metalmecánico y la confección.

Las inversiones mexicanas en Colombia se ubican principalmente en los sectores del cemento, telefonía, transportación marítima y agroindustria, lo cual es evidencia de condiciones favorables de complementación entre los dos países y el interés de las empresas de Nuevo León en Colombia, este país sudamericano ha recibido más de 5000 millones de dólares en inversión acumulada proveniente de México en los últimos siete años.

NUEVO LEÓN ES CLAVE

Nuevo León representa el 11% de la producción total del país y son reconocidos por su cultura emprendedora y de generación de negocios es por esa razón que Colombia  dirige su atención a los regiomontanos por ser una pieza clave en la industria de México.

Escobar dijo que el estado de Nuevo León le interesa mucho a Colombia, por lo que como país busca ser el destino de negocios y la plataforma de exportación para su ingreso y llegada a todo Suramérica.

“Aquí en Nuevo León existen empresas como Cemex, Grupo Alfa o DeAcero, que son un ejemplo de relación comercial o destino de inversión, en los sectores de construcción y acero en nuestro país, estamos seguros que cada vez más el empresario regiomontano está viendo a Colombia como una alternativa para ser su plataforma de exportaciones y de negocios hacia toda Suramérica”, señaló Escobar.

Agregó que, “si bien no tenemos un monto exacto de inversiones, porque siempre varían por sector, si podemos hablar de varios millones de dólares, bastante interesantes, que le hacen “click” a los empresarios de Nuevo León”.

Comentó que la inversión de Colombia en el Norte de México supera los 90 millones de dólares, representada por una empresa de blindaje de vidrios automotrices en Mexicali, una de petroquímica en Altamira y en Reynosa una del sector metal-mecánico que ofrece productos y servicios a PEMEX.

Estimó que para 2013 la relación comercial entre México y Colombia ascenderá a 6 mil millones de dólares respaldada por la importación y exportación de unos 1 mil 500.

Por Edgar Rivera

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba