Lo Más Nuevo

Serán licitaciones y proyectos carreteros más transparentes

28 de diciembre de 2015.- .- Con el Protocolo de Transparencia firmado entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se tendrá un mejor relación para resolver las problemáticas y retos que se presenta en el desarrollo de los proyectos carreteros en el país.

En el documento se establecen las Reglas de Contacto y Transparencia entre constructores, empresas y servidores públicos, para los procesos de licitación y contratación en obras de la SCT, en la que ambas partes manifestarán bajo protesta de decir verdad en su actuar al marco de la legalidad y normatividad correspondiente.

Además, expone la SCT en un comunicado, quedan prohibidas las reuniones privadas entre los representantes de las empresas y los servidores públicos que participan en dichos procedimientos, con excepción de aquel o aquellos derivados de las disposiciones jurídicas aplicables, así como del contacto que se pueda dar durante las visitas en los sitios.

Lo anterior, en proyectos con montos superiores a los $100 millones de pesos, mientras que para el caso de los Centros SCT, será cuando la cantidad rebase los $30 millones, en tanto que toda la información de los procedimientos para las licitaciones deberán estar disponibles en el Sistema Compranet y en el portal de transparencia de la SCT.

La dependencia indica que todas las reuniones entre los comités de obras y de adquisiciones deberán ser videograbadas para poder contar con un testimonio público del proceso y su total transparencia.

En caso de que algún participante en una licitación solicite reuniones de trabajo, la aceptación deberá hacerse por lo menos con dos días de anticipación a la fecha programada y se avisará al Órgano Interno de Control, agrega.

 

Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba