Nacionales

Firman acuerdo para mejorar la capacidad tecnológica de PyMES

2 de septiembre de 2013.- ProMéxico, firmó un acuerdo con la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), con el objetivo de mejorar la capacidad tecnológica de las empresas y que puedan cumplir con los requisitos de las multinacionales.

“Juntos potenciaremos las exportaciones e internacionalización de las Pymes, a través de la integración a las cadenas de suministro y el impulso a la innovación”, dijo Francisco N. González Díaz, director general de ProMéxico.

México es el tercer exportador entre los países del G20, respecto a manufacturas de media y alta tecnología, detrás de Alemania y Corea del Sur y es líder en exportación de esos productos en América Latina, según datos de ProMéxico.

Además, el país ocupa el tercer lugar como proveedor de servicios de Tecnologías de la Información a nivel mundial, después de la India y Filipinas, sin embargo, Francisco N. González prevé que estas posiciones se incrementarán en los próximos años, como resultado de las reformas transformadoras del Presidente Peña Nieto.

Un estudio elaborado por Raúl Picard del Prado, expresidente Nacional de Canacintra en el año 2000, sobre incentivos al desarrollo tecnológico de las Pymes, señala que las micro, pequeñas y medianas empresas enfrentan debilidades endógenas y exógenas.  Entre las debilidades endógenas se encuentra la obsolescencia tecnológica o desuso de dispositivos, equipos y/o tecnologías.

Picard del Prado, añade en el estudio que en otros países como Italia hay un sistema integral de incentivos para apoyar a las empresas que se dedican a exportar o mejorar su tecnología, para la pequeña empresa que hace investigación aplicada, y hasta para quienes reduzcan desperdicios peligrosos o reciclen y ahorren energía.

Se decidió formalizar la colaboración con la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), debido a que este organismo ha impulsado durante 20 años la investigación y desarrollo científico. Y confió que posterior a la firma de este convenio se logrará que más compañías nacionales incrementen su innovación.

A su vez, Guillermo Fernández de la Garza, director ejecutivo de FUMEC, aseguró que para ellos es muy importante ser aliado de instancias estratégicas como ProMéxico.

“Esto nos permite beneficiar a más empresas mexicanas para apoyar su crecimiento en el mercado global y por lo tanto, el de México, en el terreno de las empresas basadas en tecnología e innovación”, dijo Guillermo Fernández de la Garza, Director Ejecutivo de FUMEC.

Fernández de la Garza detalló que para fortalecer la actividad exportadora e internacionalización de las empresas, se realizará a través de diversos servicios en materia de información, capacitación, asistencia técnica, participación en misiones, ferias comerciales y encuentros de negocios.

La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) es una organización binacional sin fines de lucro que surgió en 1993 cuando se realizaron las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el propósito de promover el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación para apoyar el desarrollo económico y social de México.

promexico

— 
Lourdes Flores F.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba