Economia y Politica

Arranca Gobernador Rodrigo Medina, construcción del gasoducto Ramones

27 de marzo.- El Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz inició este jueves la construcción del Proyecto de Transporte de Gas Natural Ramones en el municipio del mismo nombre, y  en el que se destinarán dos mil 500 millones de dólares.

La obra deberá estar concluida para diciembre del año 2015, aunque el abastecimiento del combustible comenzará en una primera etapa a finales de este año.

En el banderazo de salida de dos camiones y la firma de un tubo que se usará en la construcción estuvieron presentes  Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía; Juan José Guerra Abud, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex; Enrique Ochoa Reza, Director de la Comisión Federal de Electricidad; Alejandro Martínez Sibaja, Director de Pemex Gas y Petroquímica Básica; Carlos Romero Deschamps, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; y los gobernadores Fernando Toranzo Fernández, de San Luís Potosí;  y Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas.

El Mandatario nuevoleonés dijo que estos proyectos son posibles gracias al apoyo que el gobierno federal brinda a los estados y por las reformas instrumentadas en el país, especialmente la Energética.

Reconoció que es tiempo de que México aproveche su potencial energético a fin de levar la calidad de vida de sus habitantes.

“Estos miles de millones de dólares que se están invirtiendo para este gasoducto Los Ramones es para elevar la calidad de vida de los mexicanos, es para generar riqueza para nosotros, es para que nuestras empresas y nuestros empresarios crezcan y generen más empleos, es para que el que no tiene un empleo lo consiga, es para que México tenga recursos extraordinarios y excedentes para fortalecer nuestras instituciones en materia de defensa, de seguridad, en materia educativa, en infraestructura”.

“Es para que al final del día los mexicanos sientan o todos sintamos esta generación, esta calidad mucho mejor de nosotros para poder tener, insisto, muchas mejores condiciones para todos” mencionó Medina de la Cruz.

El director de Pemex,  Emilio Lozoya Austin agradeció el apoyo y disposición del Gobernador Rodrigo Medina con Petróleos Mexicanos para facilitar la operación del proyecto.

A su vez, Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, destacó la importancia de este proyecto, al señalar que la visión es llevar el gas natural a donde es insuficiente, así como en las regiones del país en donde no lo hay.

Por este motivo, dijo en fechas próximas México tendrá  gas natural suficiente para todas las empresas que se quieran instalar en el país.

“El gasoducto Los Ramones particularmente será una arteria para impulsar el progreso de los estados por donde pasará, nuevas esperanzas se abren para Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, así como para el resto de las entidades a las que esta nueva vía enlazará, particularmente las del occidente del país”, expresó Joaquín Coldwell.

El proyecto Gas Natural Ramones comprende la construcción de un sistema de transporte de gas natural por ducto, para transportar dos mil 100 millones de pies cúbicos por día,  contará con una longitud total aproximada de un mil 21 kilómetros, desde Agua Dulce, Texas, pasando por  Camargo, Tamaulipas; Los Ramones, Nuevo León;  Villa Hidalgo, San Luis Potosí, hasta Apaseo El Alto, Guanajuato.

El gas provendrá del sur de Texas y los principales consumidores serán el sector industrial, la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.

Los Ramones ampliará la capacidad energética del país y su entrada en operación apoyará el crecimiento de los sectores petrolero, eléctrico e industrial, particularmente en las zonas norte, centro y occidente de México.

Una vez concluido el proyecto, abastecerá cerca del 20 por ciento de la demanda de gas natural del país, la cual se estima crecerá en los próximos 15 años a un promedio anual cercano al 3 por ciento.

Los sectores productivos donde tendrá mayor impacto la oferta de gas natural son el agrícola, alimentario, metalúrgico, automotriz, y de la transformación.

En todo el proyecto se utilizarán 355 mil toneladas de acero.

Por otra parte, Juan José Guerra Abud, titular de la Semarnat, dio a conocer  que en breve y con el apoyo del Gobernador Rodrigo Medina, se pondrá en marcha un plan piloto para que parte del parque vehicular  en el estado funcione con gas natural.

En el evento estuvieron presentes por parte del Gobierno del Estado, Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura;  Rolando Zubirán Robert, Secretario de Desarrollo Económico; Luis Gerardo Marroquín Salazar, Secretario de Obras Públicas; Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Sustentable; Héctor Morales Rivera, Secretario del Trabajo; Vladimir Soto, Subsecretario de Energía: y Juan Francisco Livas Cantú, Subsecretario de Desarrollo Regional.

Asistieron también el General Tomás Aguirre Cervantes, Comandante de la IV Región Militar; Sergio Gómez Castillo, Alcalde de Los Ramones; Emeterio Arizpe Telles, Alcalde de Cadereyta; y las senadoras Ivonne Álvarez y Marcela Guerra.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba