Nuevo Estadio de Rayados requirió más de 6 mil toneladas de acero y 49 mil de concreto
10 de febrero de 2015.- El estadio más moderno de América Latina, del Club de futbol Monterrey, requirió 6 mil toneladas de acero y 49 mil de concreto.
Las empresas que contribuyeron a la edificación del inmueble, son Grupo Garza Ponce y Aceros Lozano en la construcción, además de Villacero como proveedor del acero y Cemex que abasteció el concreto.
Uno de los mayores retos de este proyecto fue el colado de sus columnas trípodes, las cuales requirieron una cimbra metálica especial para cada par de ellas, en total se realizaron 140 cimbras metálicas diferentes.
Los recursos que se utilizaron para la construcción y operación del estadio son privados bajo responsabilidad de FEMSA.
El Estadio requirió una inversión de más de $2,000 millones de pesos y la generación de 3,000 nuevos empleos aproximadamente.
El Estado está ubicado en la avenida Pablo Livas, en la zona del parque la pastora, en un área de 5 hectáreas, con una circunferencia de 800 metros, con un diseño asimétrico inspirado en las montañas que lo rodean.
Cabe mencionar que los materiales de construcción como el metal y el concreto representarán un homenaje a la historia industrial de Monterrey y la tecnología de punta empleada.
Fueron 514 personas que durante 14 meses estuvieron construyendo el inmueble de los Rayados.
El Edificio contará con sistemas avanzados de administración y control para la iluminación, ventilación y aire acondicionado, diseñados para tener un bajo consumo de energía durante su operación.
En la instalación de equipos que utilizará corriente de 480 voltios, reduciendo el cableado de cobre requerido y aumentando la eficiencia de la energía.
Contará con transformadores secos de alta eficiencia.
Los termostatos individuales en las Suites que se apagarán automáticamente cuando las puertas se dejen abiertas.
El abasto de energía será el necesario, acorde a los reglamentos locales, e incluirá una planta de emergencia.