Reitera Xóchitl Gálvez que Oaxaca adolece de falta de capital humano
13 de septiembre 2023.- Xóchitl Gálvez reconoció que por falta de capital humano Tesla no instalará su megafábrica en Oaxaca, sino en Nuevo León.
Ayer en un evento organizado en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la senadora Xóchitl Gálvez volvió a cuestionar la capacidad productiva de la zona sureste de México, específicamente Oaxaca.
Ante la dirigencia priista, que organizó un evento para reconocerla y apoyarla, restó valor a los méritos productivos del sureste mexicano.
“¿Por qué Tesla no fue a Oaxaca? Me encantaría que fuera a Oaxaca, pero si no tenemos el capital humano, no tenemos la infraestructura, no tenemos gas, ¿no hay manera?”. dijo el candidato del Frente Amplio por México.
En el encuentro, ante un abarrotado público, Plutarco Elías Calles, Gálvez Ruiz, achacó a Gálvez Ruiz que la empresa automotriz Tesla no se instaló en Oaxaca por falta de capital humano, estado que fue gobernado, ininterrumpidamente, durante 80 años por miembros del PRI. .
Previamente, el 21 de agosto, Gálvez recibió duras críticas de diferentes sectores de la sociedad cuando dijo que en Chiapas los mexicanos trabajaban menos horas que los estados del norte.
“Hay una cultura diferente en el sureste del país y no podemos aplicar un modelo similar al del norte (…) con Fox querían instalar maquiladoras en San Cristóbal de las Casas y les dije: va a ser Si falla, nadie va a ir”. trabajar ocho horas seguidas porque no es su cultura’”, dijo al participar en el segundo foro regional del Frente Amplio por México, celebrado en Monterrey, Nuevo León.
Dijo que para las comunidades indígenas del sureste se deben utilizar “soluciones con identidad”, además de capital humano, universidades, vivienda digna e infraestructura acorde a sus necesidades.
Alito Moreno, presidente nacional del PRI y Carolina Viggiano, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), encabezaron el evento al que asistieron exdirigentes priístas y gobernadores.
Tesla Manufacturing México, filial del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, cuyo dueño es uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, espera autorización para cambiar el uso de suelo de una propiedad forestal de 260 hectáreas donde construirá su planta ensambladora en Santa Catarina, Nuevo León.
El cambio de uso de suelo solicitado es para el predio ubicado fuera de las áreas naturales protegidas de la entidad, en Cerro La Mota y Cumbres de Monterrey; La empresa promete acciones de preservación y que su actividad estará encaminada al desarrollo sostenible del lugar.
Se espera que la construcción de la sede de la filial mexicana demore 36 meses; Una vez instalada, podrá fabricar, importar, exportar, distribuir, almacenar y vender soluciones de almacenamiento de energía, incluidas sus piezas, componentes y accesorios.
Reportacero