Lo Más NuevoMineria

Remediación de Río Sonora fue exitosa.-  GMEXICO

5 de octubre de 2023.- GMEXICO respondió a las a acusaciones sobre contaminación en el Río Sonora. La empresa aseguró que la evidencia científica sostiene que la remediación del Río Sonora es reconocida como exitosa y plenamente apegada a la legalidad.

La semana pasada la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT) presentó un documento en el que señaló que la remediación aplicada tras el derrame de sulfato de cobre acidulado en 2014 no fue realizada de forma satisfactoria, y que persiste la presencia de contaminación en agua, aire, flora y fauna, además de metales pesados por arriba de la norma.

Grupo México respondió que los organismos que realizaron el muestreo en sitios de la Cuenca del Río Sonora, cuyos resultados presentó la SEMARNAT, carecen de facultades para ese propósito.

Además, afirmó que los supuestos hallazgos de los muestreos presentados por la SEMARNAT carecen de cualquier nexo de causalidad con el evento ocurrido en 2014, y que existen otras fuentes de contaminación como son la minería ilegal, la descarga de aguas negras sin tratar y la acumulación prolongada de residuos de abonos agrícolas e insecticidas.

La empresa también señaló que los resultados del documento de la SEMARNAT contradicen los resultados que han hecho públicos la CONAGUA y la COFEPRIS, en los cuales se establece que:

  1. i) Las condiciones ambientales y la integridad de los ecosistemas de los Ríos Sonora y Bacanuchi son las mismas que existían hasta antes del accidente de 2014.
  2. ii) Los metales presentes en aguas superficiales, aguas subterráneas, suelos y sedimentos en estos ríos son iguales o inferiores a los valores de fondo existentes en la zona, es decir, a los niveles que ya existían antes del incidente.
  3. ii) Los resultados obtenidos de los estudios en flora, fauna y la evaluación del riesgo a la salud humana indican que actualmente no está afectada la integridad funcional de los ecosistemas de los ríos Bacanuchi y Sonora.

Grupo México reiteró su compromiso de llevar a cabo una actividad minera responsable, moderna y sustentable, y que estará atenta a las actuaciones y requerimientos de información de las autoridades competentes.

“Para la empresa tenemos una recomendación de Mantener, con un valor intrínseco a 12 meses estimado en MXN 93”, indicó Vector.

 

 

Reportacero

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba