Retrocede 8.8% producción de acero en AL en noviembre; Suma 4.9 millones de toneladas
7 de febrero de 2023.- La Asociación Latinoamericana del Acero, ALACERO, informó que, en noviembre de 2022, la producción de acero bruto en la región alcanzó más de 4,900,000 toneladas, un 8.8% menos que en noviembre anterior y un 6.5% menos que el mes anterior.
Colombia, dijo, destacó con un crecimiento de 2.6% comparado a noviembre de 2021.
“En los primeros 11 meses de 2022 estuvo un 4.1% por debajo del mismo periodo del año anterior. En Colombia esta caída fue menor que la región con un -1.6% en los primeros 11 meses”, señala la Asociación en un comunicado.
La producción de productos laminados alcanzó las 4,440,000 toneladas, siendo sólo un 0.9% superior a la del mismo mes del año anterior y un 3.7% inferior a la del mes anterior.
Colombia logró destacarse de la región con la más grande variación interanual entre los países de la región, alcanzando 161,300 toneladas de productos laminados producidos, el equivalente a 14.8% más que noviembre de 2021.
En los primeros 11 meses de 2022 estuvo un 2.9% por debajo del mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los datos comerciales, las importaciones de acero laminado, en octubre de 2022, alcanzaron las 1,938,000 toneladas, siendo esta cifra un 17.7% inferior a la del mismo mes de 2021 y un 7.1% inferior a la del mes anterior.
En los primeros 10 meses de 2022 (21,337,000 toneladas) estuvo un 11.4% por debajo del mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las exportaciones, en octubre de 2022 se registraron 663,200 toneladas, un 25.1% menos con respecto al mismo mes del año anterior y un 18.0% menos que el mes anterior (septiembre de 2022).
En los primeros 10 meses de 2022 (9,104,0000 toneladas) fue un 31.1% superior al mismo período del año anterior.
El acero laminado alcanzó un consumo de 5,765,000 toneladas, cifra 3.6% inferior a la de octubre anterior y 1.2% inferior al mes anterior.
En el acumulado de los primeros 10 meses de 2022 (58,508,000 toneladas), estuvo un 8.1% por debajo de igual período del año anterior.
Destacan en el acumulado de: Chile (-29.2%); Colombia (-14.0%); Brasil (-12.1%); México (-3.7%); Argentina (+1.8%); y Perú (+9.2%).
Reportacero