Invierten 15 mdp en nuevo edificio de UT en Cadereyta
El edificio de Docencia III de la Universidad Tecnológica Cadereyta es el quinto que se construye en el campus. La UT Cadereyta inició operaciones como unidad académica en enero de 2007.
El edificio consta de 6 aulas, 1 laboratorio, 1 taller, 13 anexos, y 20 espacios educativos que beneficiarán a mil 210 alumnos.
El Campus de la Universidad Tecnológica actualmente consta de 15 hectáreas y cuenta con el edificio de Docencia I con capacidad para atender 425 alumnos por turno; Rectoría, Taller, y dos edificios con aulas, sala de maestros, un auditorio y una cafetería provisional; espacios que en conjunto atienden las necesidades de las 6 carreras de Técnico Superior Universitario y 6 Ingenierías.
En compañía de José Emeterio Arizpe Telles, Alcalde de Cadereyta Jiménez; de Aurora Cavazos Cavazos, secretaria de Educación; de Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; y de Ciro Adolfo Suárez Martínez, rector de Universidad Tecnológica de Cadereyta, el Gobernador cortó el listón inaugural y recorrió el inmueble.
Medina de la Cruz dijo que era importante brindar a los jóvenes más oportunidades y alejarlos del ocio y de la violencia.
“Nosotros como gobierno lo que queremos es que cada vez más jóvenes ingresen a la vida productiva, tengan un desarrollo y tengan una realización, y les vaya bien en la vida, y tengan esa oportunidad que quizá sus padres la tuvieron o no, pero sí nosotros en comunión asegurarnos que la mayor cantidad de los jóvenes las tengan, y cada quien vaya teniendo su propia ruta de vida, su propia ruta de camino, pero que sea, insisto, a través del trabajo y a través de la vida productiva”, enfatizó el Mandatario Estatal.
La zona de influencia de la Universidad Tecnológica Cadereyta, comprende además los municipios de Allende, China, Doctor Coss, General Bravo, Guadalupe, Juárez, Los Aldamas, Los Herreras, Los Ramones y Santiago.
Al evento asistieron Sabás Rentería Orozco, Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública; Pedro Pablo Treviño Villarreal, Diputado Federal; y el Director de Conalep, Alejandro Jaimes García.