Supervisa Rodrigo Medina 20a Brigada de Salud en el sector de la Construcción
25 de marzo.- El Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz supervisó este martes la Vigésima Brigada de Salud en el sector de la Construcción, en lo que será el Hospital de Altas Especialidades Médicas Avanzadas que se edifica junto al Hospital Universitario en Monterrey y en el que se invierten mil 200 millones de pesos.
En su mensaje el Jefe del Ejecutivo Estatal destacó la labor de quienes llevan a cabo estos trabajos, al señalar que construyen una obra estratégica para el Gobierno del Estado.
“Ustedes están construyendo una obra muy importante para la gente, es una obra que tiene un gran sentido social, en cada acción que ustedes hagan dentro de esta obra piensen en el gran beneficio también que le están haciendo a la gente para dejar esta obra a efecto de que nuestra población esté saludable. Mucha gente que no tiene capacidad de atención médica ahora con esto que ustedes están haciendo, que nosotros estamos haciendo la van a tener”, expresó el Gobernador.
El Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que estas brigadas se realizan para que los trabajadores se encuentren bien atendidos.
“Queremos que estén sus derechos a salvo, que estén todos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, que tengan todas sus vacunas, que estén bien atendidos, que se sientan bien y que podamos detectar si hay algún problema en alguno de ustedes, algo a tiempo para poderlo atender si es que surge alguna situación que complique su salud”, apuntó.
Medina de la Cruz indicó que el Gobierno del Estado lleva a cabo obras de infraestructura hospitalaria de relevancia, como son los hospitales que se construyen en la zona norte en el municipio de Sabinas, así como el que se edifica para la región citrícola en Montemorelos.
Por su parte Héctor Morales Rivera, Secretario del Trabajo, informó que a lo largo de este año se realizarán 80 brigadas de salud en la construcción, mientras que en 2013 se llevaron a cabo 68, lo que permite reducir una décima la tasa de riesgos laborales en este sector al pasar de 3.1 a 3.0.
Estas brigadas las realizan en coordinación las secretarías del Trabajo y de Salud, así como con el Instituto Mexicano del Seguro Social, a fin de evaluar a los trabajadores del sector.
Los beneficiados se someten a exámenes de antígeno prostático, medición de peso y talla, presión arterial, glucosa, agudeza visual, y se les aplican vacunas contra el tétanos, hepatitis, influenza, y neumococo.
También se realizan encuestas sobre alcoholismo, tabaquismo, y drogadicción.
En caso de detectar a trabajadores con alteración en alguno de sus signos vitales se solicita se remita a su centro de salud para una mayor valoración y atención.
Actualmente el Hospital de Altas Especialidades Médicas lleva un avance de 23 por ciento en su construcción, contará con 14 pisos y 3 sótanos para estacionamiento y se espera terminarlo este año.
Tendrá capacidad para 100 camas, y contará con ocho quirófanos.
En el recorrido acompañaron al Gobernador Jesús Zacarías Villarreal Pérez, secretario de Salud; Luis Gerardo Marroquín Salazar, secretario de Obras Públicas; Carmen de la Fuente García, en representación de Jesús Ancer Rodríguez, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); Javier Ildefonso Balli Martínez, director general de Desarrollo y Construcciones Urbanas, SA (DYCUSA); Francisco Javier Mata Rojas, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Arturo Moyeda Treviño, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Nuevo León; y Alejandro Jaimes García, director general del Conalep Nuevo León.