Invertirá Alfa Dlls $78 millones en nueva planta en Rusia
27 de febrero.- El conglomerado Grupo Alfa anunció que este año invertirá 78 millones de dólares en una nueva planta de PTA en Rusia con capacidad para 600 mil toneladas.
Durante la Asamblea General de Accionistas de Alfa, Álvaro Fernández Garza, director general del conglomerado, comentó que Alpek analiza la construcción de una planta de PTA/PET en Rusia, esta oportunidad nace de los productores extranjeros por la tecnología IntegRex, propiedad de Alpek, que tiene grandes ventajas en costos de producción.
“El plan de negocios está en estudio pero podría contemplar una inversión de hasta 78 millones de dólares, con (capacidad) de 600 mil toneladas anuales”, indicó Fernández Garza.
En 2013 la industria petroquímica global, enfrentó retos como la sobrecapacidad en China y una menor demanda en Europa, el volumen decreció 5 por ciento, en comparación con 2012, mientras que los ingresos fueron de 7,028 millones de dólares, tres por ciento menos que el año anterior.
Sin embargo, el CEO de Alfa, estimó que la Reforma Energética mejora la perspectiva de la industria petroquímica en México, al favorecer una mayor disponibilidad de energía, el acceso a gas natural, e insumos como metano y propano es fundamental para maximizar la estrategia de integración de Alfa.
Por otra parte, en 2013, Nemak “tuvo un año sin precedente, aprovechando el sólido desempeño de la industria automotriz en Norteamérica, que se enfoca en clientes Premium en Europa, además siguió aumentando la utilización de autopartes de aluminio en reemplazo de las de hierro, lo que también le favoreció”.
El volumen de ventas de Nemak aumentó 14%, sumando 47.6 millones de piezas equivalentes, debido a la conversión de la industria en Norteamérica, que vendió allí 17% más volumen que en 2012. En Europa el volumen de ventas aumentó 3% debido a la mayor concentración de armadores alemanes, que exportan fuera de la Euro Zona.
Fernández Garza añadió que Nemak realizó un importante programa de inversiones, con el fin de expandir la capacidad de producción en Norteamérica, Europa y Asia.
“Destaca el arranque de la segunda planta en China, en la ciudad de Chongquin, donde se dedica a la producción de monoblocks y partes de transmisión, en su primera fase la planta producirá un millón de unidades”.
“Además, Nemak anunció la decisión de construir una planta en Rusia, donde se producirán cabezas y monoblocks, con una inversión de 80 millones de dólares, esta planta tendrá una capacidad de 600,000 unidades anuales, que entrarán en operación a finales de 2015”.
En conferencia de prensa Armando Garza Sada, presidente del Consejo de Administración de Alfa dijo que el proyecto de China comenzó desde cero y ya se tienen los contratos. Hay otra planta en Nanying pues se busca aprovechar que éste es el mercado más grande de producción automotriz donde están llegando armadoras que buscan proveedores.
Por otra parte Garza Sada indicó que en China los precios han estado muy volátiles debido a una absurda guerra de precios y esto provoca que los ingresos de las empresas sean bajos y no cubran los costos de planta.
En cuanto al desempeño de la economía mexicana, el presidente del Consejo de Administración de Alfa dijo: «nos dolió y sorprendió el año pasado hoy vemos con optimismo signos de mejoría para los próximos meses”.
Consideró que el bajo crecimiento económico obedeció al impacto por la crisis de las vivienderas y que el control de gasto del gobierno se redujo.
Y aún cuando los inversionistas no le apuestan a mercados emergentes confió que México brilla y podría alcanzar un ritmo de crecimiento de 6 por ciento en este sexenio, por las Reformas en tanto Alfa sigue invirtiendo en Nemak y Sigma en el país.
—
Por: Staff de Report Acero.