Prevé Ryerson mayor crecimiento en demanda de acero por auge automotriz
Entrevistado durante la inauguración del 18º Mexican Steel Forum, que organiza el American Metal Market en Monterrey, Rivera, aclaró que la empresa en México va muy poco al mercado automotriz directamente sino que venden al mercado en forma indirecta.
Ryerson atiende a las empresas que ofrecen sus servicios a los directos, (Tier 2).
“El mercado de autopartes es un mercado muy importante para nosotros, de alrededor de un 12 a 15 por ciento de nuestras ventas”, expresó.
Refirió que operan en varios segmentos de mercado para tratar de contrarrestar las bajas en demanda, así si en un momento un segmento baja, el otro esta arriba.
Destacó que hay zonas en el país que se están desarrollando mucho, como Tijuana, donde esperan un crecimiento muy importante de 2 digitos contra años anteriores, porque es un mercado que antes no habían atendido o lo atendían desde Los Ángeles.
Dijo que están explorando la posibilidad de abrir un nuevo centro de servicio en México y ya están viendo opciones y este año van a tomar la desición, pero sus planes de crecimiento son en toda la Republica.
La empresa cuenta con 108 centros de servicio de los cuales 95 están en Estados Unidos, 6 en China, 5 en Canadá y 2 en México (en Tijuana y Monterrey).
En México tenían una alianza con AHMSA (de 1994 al año 2000) y después con el Grupo Collado (que duró del 2000 al 2008) y esas dos sociedades terminaron y ahora están operando sólos, sin alianzas.
“En el 2012 nosotros esperábamos que fuera un año de recuperación y realmente no lo fue, la economia el mercado global sobre todo el mercado americano no resulto tan alentador como esperabamos al inicio, no queremos que el 2013 sea similar, pero definitivamente nuestra apuesta esta en mercados como México, China y Brasil”.
A nivel mundial la empresa facturó en el 2012, 4 mil 500 millones de dólares, y en el 2011 alcnazó ventas por 4 mil 700 millones de dolares, lo cual representa el 4 por ciento de las ventas de la industria a nivel Norteamérica.
“Fue importante en crecimiento ya que veniamos de un impacto significativo en los mercados de todos los productos a nivel mundial en el 2008 y 2009.Todos teniamos una rampa hacia arriba muy inclinada y hemos caminado un buen trecho aunque todavia nos falta”.
La empresa vende una amplia variedad de productos como acero inoxidable, aluminio, carbón, cobre etc.