Nacionales

Considera SAT remoto que prosperen amparos vs tope en deducciones

6 de febrero de 2015.- Los contribuyentes podrán presentar un amparo contra el tope en deducciones ante la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon), después los tribunales determinarán si hay afectación pero sería remoto ganar un amparo debido al sentido de progresividad de la ley, afirmó Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

“La Prodecon ha señalado que quien se sienta afectado en las deducciones personales, porque a partir del 2014 las deducciones personales tienen un tope de  4 salarios mínimos generales elevados al año o bien el 10 por ciento del ingreso y no puedes deducir más allá que ese porcentaje” podrán buscar la representación legal en esa instancia, dijo Núñez.

“Eso significaría que Prodecon hace que el contribuyente cumpla con su obligación de presentar sus declaraciones y después que la corte o tribunales determinen que haya una afectación puedan conceder una parte, creemos que eso es muy remoto, porque el sentido de la ley es el de progresividad, quien más gana debe pagar más”, enfatizó Aristóteles Núñez.

Detalló que para quienes presenten una declaración como persona física,  la contabilidad electrónica empieza a surtir efecto a partir de este año.  Es decir que cuando se presenta la declaración anual del ejercicio de 2014, se presentará una declaración tradicional obligatoria.

Estimó que este año alrededor de 203 mil 15 contribuyentes van a presentar la contabilidad electrónica, quienes tendrán que enviar de manera electrónica la balanza de comprobación, y serían principalmente sociedades mercantiles, y personas físicas que en 2013 tuvieron ingresos mayores a 4 millones de pesos por sus ventas.

“Estamos hablando de contribuyentes que ya tienen un perfil en materia tecnológica desde hace años y eso les permite hacer facturación electrónica y también ahora la contabilidad electrónica”, explicó el funcionario.

Negó que el SAT esté minimizando los amparos que pudieran presentarse.

“Estamos a la espera de que sea la Suprema Corte la que determine las sanciones, seremos respetuosos”, aseveró Aristóteles Núñez.

Se incorporan 38 mil al RIF en Nuevo León

El jefe del SAT, destacó que en la entidad han tenido una buena experiencia, con la incorporación de 38 mil personas que estaban en el régimen de Pequeños Contribuyentes y que ahora están inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal.

El padrón de contribuyentes del RIF pasó de 100 mil a 138 mil en el año pasado.

“Esto les permite en los primeros años no cumplir con el pago de impuestos, a través de un estímulo y descuento, de manera que lo puedan invertir en su negocio, y posteriomente pagar”.

“Hay 4.3 millones de contribuyentes en todo el país, de éstos, se han recibido 1.9 millones de declaraciones constantes que nos han generado recaudación de impuestos a pagar de 15 mil millones de pesos en 2014, sin considerar el último bimestre se está presentando en enero”, recalcó el funcionario.

El jefe del SAT participó en la Feria de Contabilidad Electrónica, que se realizará hoy y mañana en la Explanada de la Facultad de Derecho de la UANL, donde concurren 34 proveedores de sistemas, que proveen estas herramientas tecnológicas para que las empresa puedan realizar su contabilidad electrónica.

 

Por: Lourdes Flores

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba