Economia y Politica

Invita a estudiantes a superar sus propias barreras

23 de mayo.- Las mayores barreras y más difíciles de superar son las que hay en nuestro interior porque en ocasiones ni siquiera nos damos cuenta de que las tenemos y están mermando nuestro desarrollo, dijo Saúl Mendoza, campeón paralímpico ante unos 850 estudiantes.

Al participar en el Tercer Encuentro de Valores, XQ+Vale Actuar, organizado por el Instituto San Roberto el pasado fin de semana, señaló que hay muchas barreras externas, muchas discapacidades, amputaciones, ceguera, pero no son más difíciles de superar que las barreras que tenemos en el corazón, como la apatía hacia la vida, la falta de motivación, falta de amor, de llevar una vida plena.

Visiblemente emocionado, Mendoza  dijo es un placer y orgullo poder tener la habilidad de compartir su experiencia de vida de 25 años en el atletismo.

“Debemos pensar que no hay límites en la vida, muchas de las limitantes son mentales, muchas limitantes son pretextos para no esforzarnos en la vida, creo que al final del día todos tenemos la oportunidad de romper nuestras propias barreras e ir más allá de nuestras propias limitantes”, expresó.

Dijo que un niño de 6º de primaria tiene la oportunidad de soñar y ver hacia el futuro y comenzar a crear ese camino que le ayude a rebasar todas esas limitantes a través de una filosofía de vida que se comienza a formar a esta edad con esta misma analogía.

“Los niños ahora son como embriones de un profesionista, de una gente de bien de futuro. A partir de hoy y los próximos 15 años van a estar trabajando para desarrollarse y ser el mejor ser humano, por ello es un orgullo hablar ante este público”.

Busca siempre perseguir su sueño.

Mendoza comentó que al encontrar el atletismo y las carrereas en sillas de ruedas lo motivó, a desarrollar sus habilidades y dejar atrás una discapacidad y no pensar en verse como una persona con una discapacidad física.

“Mi familia ha sido parte importante para mi desarrollo, mis padres, a pesar de tener una familia de clase trabajadora, siempre me dieron la oportunidad de realizar mi deporte, y seguimos luchando siempre por mis sueños”.

Comentó que uno de los motivantes más grandes es seguir tu filosofía de vida, enseñanza y aprendizaje, saber que todo lo que podamos aprender ahora, se va a reflejar en un futuro para ser una persona de bien.

“Los jóvenes tiene todo para ser lo mejor de lo mejor, tienen todas sus habilidades pueden caminar, pueden ver, pueden moverse de un lado a otro para romper todas sus limitantes”.

“Saber que nada es imposible si conocemos nuestro potencial en nuestro interior. Si conocemos quienes somos, nuestros sueños y creemos en nosotros mismos, nada va ser imposible, lo importante es escuchar esa voz en nuestro interior”.

Destacó que lo importante es saber que nos estamos esforzando todos los días, y ser lo mejor de lo mejor.

Añadió que debemos darles a nuestros hijos la oportunidad de soñar, alejarlos de la tecnología un poco y ver que estamos en un mundo donde somos seres humanos que sentimos, lloramos, reímos, luchamos, pero lo más importante podemos alcanzar nuestras metas y sueños.

El atleta, estudió Ciencias Industriales en México en la Universidad Metropolitana, actualmente asiste a su compañía patrocinadora de sillas de ruedas en el diseño y encontrar mejores productos para otras personas con discapacidades.

“Soy muy afortunado que me den los jóvenes este espacio en su vida, y ojalá lo recuerden por siempre, valió la pena venir y asistir a este encuentro de valores”.

Consideró que este tipo de eventos, son una gran oportunidad para que los jóvenes encuentren en su interior todos estos valores, que encuentren sus habilidades y sus sueños.

 

Saúl Mendoza el atleta…

1.- Ganó Medalla de oro en los Juegos Paralimpicos de Atenas 2004 en los 5000 metros y Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas en 1500.

2.- Ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 en los 1500 metros, con un record olímpico.

3.- Fue nombrado el ATLETA DEL SIGLO del deporte mexicano en el año 2000.

4.- Es poseedor del RECORD MUNDIAL DE LOS 800 METROS, logrado en Carlsbad en el 2000.

5.- Ganador en dos ocasiones del PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE EN 1996 y 1999.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba