Lo Más Nuevo

Anuncia SHCP recorte del gasto público por $124.3 mil millones de pesos

30 de enero 2014.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anuncio que recortará el gasto público de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF), que asciende a $124.3 mil millones de pesos, monto que representa el 0.7 por ciento por ciento del PIB.

 

Este monto incluye ajustes de $62 mil millones pesos en Pemex y de $10 mil millones en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según informaron los organismos a Hacienda.

“La premisa fundamental de este ajuste es que la mayoría debe venir del gasto corriente. En el caso de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, el ajuste asciende a $52.3 mil millones de pesos, de los cuales el 65 por ciento se aplicará al gasto corriente y el restante 35% a gasto de inversión”, indica el comunicado de la SHCP.

En materia de inversión, se incluye una reducción por $18.1 mil millones de pesos. Ello incluye la cancelación definitiva del tren de pasajeros Transpeninsular y la suspensión indefinida del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.

Por el contrario, no se afectarán: el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ni los programas de Conservación orientados a Carreteras Federales y Caminos Rurales, así como la construcción de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras.

El ajuste al gasto corriente asciende a $34.1 mil millones de pesos, para lo cual se reducirá el gasto en servicios personales, el gasto de operación, así como programas de subsidios.

Entre las medidas que se aplicarán destacó la reducción de 10 por ciento en la partida de servicios personales para mandos medios y superiores, la baja de 10 por ciento del gasto en plazas de carácter eventual y por honorarios.

Se restringirá la creación de plazas, salvo aquellas que tengan como propósito dar cumplimiento a reformas de disposiciones jurídicas y fortalecer programas prioritarios, y se llevará a cabo una reducción del 10 por ciento en el gasto destinado a comunicación social.

Asimismo, por instrucción del Presidente de la República, en un plazo de 30 días, la Secretaría de Hacienda emitirá lineamientos con medidas específicas de austeridad que permitan racionalizar el gasto en asesorías, telefonía celular, viáticos, pasajes aéreos, entre otros.

En cumplimiento a lo dispuesto por la LFPRH, el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, enviará a la Cámara de Diputados un informe sobre el monto del gasto programable a reducir y la composición de dicha reducción.

Señala que el gobierno refrenda su compromiso de promover el uso eficiente de los recursos, a la vez de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas de los mismos.

Explica la SHCP que tomó esta medida por el entorno económico internacional que desde finales del año pasado, presentó un deterioro significativo por la drástica caída en el precio del petróleo; la volatilidad financiera asociada al inminente incremento en las tasas de interés en Estados Unidos,y la desaceleración de la economía global.

 

Por:Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba