Nacionales

SCT y California firman memorándum para construir cruce fronterizo

31 de julio de 2014.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes firmó un memorándum de entendimiento con el estado de California, Estados Unidos, para la construcción y puesta en operación del cruce fronterizo de Otay II-Otay Mesa East.

Para el desarrollo de este proyecto se calcula que se destinarán 2 mil millones de pesos, para habilitar 35 carriles (27 al norte y 8 al sur), los cuales podrán iniciar operaciones a finales de 2017, indica un boletín de SCT.

En el cruce fronterizo entre la región de Baja California y San Diego, se mueven anualmente 54 mil millones de dólares en bienes, indica un estudio que realizó Sandag.org, un organismo público de San Diego California que realiza análisis sobre temas estratégicos para la toma de decisiones.

Sandag.org, indica que actualmente los tiempos de cruce en la frontera de México con Estados Unidos, superan las dos horas y con el proyecto de Otay II-Otay Mesa East, mejorará el movimiento de personas y mercancías entre ambos países, lo que rendundará en tiempos de cruce más cortos.

Por otra parte, en el comunicado de SCT, señala que la obra del Cruce Internacional, parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 y está concebido como un puerto fronterizo de alta tecnología para vehículos ligeros y de carga.

Además, se establece la creación de un grupo binacional de alto nivel que tendrá por objetivo garantizar la correcta, eficiente y oportuna instrumentación de este proyecto estratégico.

A través del memorándum de entendimiento, la SCT y la Agencia de Transporte de California, estrechan la colaboración internacional e interinstitucional, y fortalecen los esfuerzos en materia de planeación, cooperación tecnológica y eficiencia operacional en el sistema de cruces de la región Tijuana-San Diego.

Considera también que como socios estratégicos, México y California entienden la gran importancia de generar más y mejor infraestructura fronteriza, motor de desarrollo y competitividad de la región de América del Norte.

En este sentido, la SCT trabaja en la planeación y ejecución de proyectos fronterizos que permitan que los cruces de personas y mercancías, entre ambos países, sean más expeditos y eficientes.

Durante la firma del Memorándum de Entendimiento estuvieron presentes funcionarios de Estados Unidos: Subsecretario de Transporte de California, Ben de Alva, y el Director Ejecutivo de la Asociación de Gobiernos de San Diego, California, Gary Gallegos. Por México, el Director General Adjunto de Cruces y Puentes Fronterizos de la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT, Marcos Frías.

 

Lourdes Flores F.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba