Lo Más Nuevo

Esperan un mejor año para el sector del acero

Cancún, 28 de enero.-  Las reformas estructurales y el arranque de las obras de infraestructura del gobierno federal traerán un impulso en la demanda del acero, señaló  Verónica Orendain de los Santos.

 

Al participar en el 19 Congreso Mexicano del Acero organizado por el American Metal Market, la directora general de industrias pesadas y alta tecnología de la Secretaría de Economía, dijo que el nivel de gasto federal en obras de infraestructura será mucho más activo en los primeros trimestres del año. 

“El problema de la desaceleración en el gasto federal en las grandes proyectos de infraestructura quedará resuelto a inicios del 2014, ya que todos los programas del gobierno federal fueron activados y publicados”.

“La construcción tuvo ajustes importantes de manera que algunos proyectos se detuvieron y algunas empresas tuvieron problemas financieros importantes por los cambios en esquema de vivienda social”, explicó.

Refirió que el 2014 será un mejor año, donde esperan que el impacto externo empezará a disminuir.

“Existen medidas internas que esperamos tengan efecto positivo en el crecimiento  económico como la reforma energética y reformas previas que observamos”.

Añadió que el nivel de atractividad de México se ha mantenido a pesar de los problemas coyunturales, además la demanda agregada tendrá un estímulo por la reforma fiscal y financiera.

Refirió que los sectores de la construcción, automotriz y maquinaria, son los principales demandantes de acero en México y muestran mejores expectativas.

Refirió que el sector automotriz, no ha crecido por diferente razones, entre ellas el un débil mercado doméstico pero por lo menos esperan que al 2019 México estará produciendo 4 millones de vehículos en el año, sin contar con la producción intermedia de autopartes que conllevan acero.

En la construcción, dijo que también esperan un crecimiento importante que de alrededor del 2.5 por ciento anual, después de tener años con  fuertes caídas.

Mientras que el sector de maquinaria y equipo prevé mayores crecimientos. Después de crecer al 2.9 por ciento del 2006 al 2012, en ese último año la industria creció 10.9 por ciento debido a las mejores expectativas.

La funcionaria federal señaló que el gobierno seguirá defendiendo a la industria contra las prácticas desleales de comercio, pero siempre buscando que no sea imponiendo barreras al comercio, sino investigando realmente donde haya casos de dumping que causen daño a la industria del acero.

“Hay que tener mucho cuidado con estas medidas y la misma OECD recomienda ser muy cuidadosos para que sean utilizadas para equilibrio del mercado y no como barreras al comercio”.

Refirió que en México hay 23 investigaciones que se están aplicando de cuotas compensatorias, en investigaciones contra importaciones de Ucrania, China, Venezuela, Rusia, Corea, Estados Unidos, Brasil y Japón.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba