Facilitar proyectos de emprendedores, tarea gubernamental: SE
31 de marzo.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal indicó que es responsabilidad del sector público facilitar los procesos para la conclusión de los esfuerzos de los emprendedores del país.
«Ahora es responsabilidad de nosotros, del sector público, facilitar los procesos para la conclusión del esfuerzo que ustedes están haciendo por sí mismos», puntualizó el funcionario durante una gira de trabajo por el estado de Michoacán, refirió la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado.
En este sentido, Guajardo Villarreal, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el gobierno de Michoacán.
El titular de la dependencia, dio a conocer que en la ciudad de Morelia se realizará un congreso para promover la inversión nacional y extranjera, coordinado por ProMéxico.
Por su parte, el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha, manifestó «el gobierno federal y la Secretaría de Economía, queremos ver nuevamente un Michoacán próspero y de bienestar, en el que los emprendedores, particularmente los jóvenes, cuenten con los espacios, oportunidades y apoyos para materializar sus proyectos de negocio».
Agregó que la institución firmó convenios con algunos estados del país que comprometen recursos del Fondo Emprendedor por 40 millones de pesos.
«Sin embargo, por instrucciones presidenciales este es un modelo que en Michoacán compromete 82 millones de pesos para una serie de proyectos que serán impulsados bajo la modalidad de asignación directa por el gobierno del estado», enfatizó.
Además, abundó Jacob Rocha, varios proyectos han sido presentados a través de la modalidad de convocatorias.
Posteriormente, Guajardo Villarreal se reunió con sectores productivos del estado y escuchó proyectos que «muestran que en Michoacán hay talento para emprender».
En su oportunidad, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, adelantó que enviará una solicitud de modificación de la Constitución del estado «en el sentido de darle verdaderamente autonomía a la Auditoría Superior del Congreso del estado».
Agencias