Buscarán impulsar a pequeños mineros a través de mayor exploración
Zacatecas.- Ante la necesidad de impulsar a la pequeña minería como factor de desarrollo local, regional y nacional, en la agenda temática del sector minero, se propone la creación de estímulos a la inversión en exploración que favorezca a ese sector, que hoy difícilmente puede invertir en esa etapa, base de toda actividad minera y previa a la generación de utilidades, señaló Miguel Alonso Reyes, Gobernador de Zacatecas,
El también coordinador de minería de la Conago, señaló que la falta de inversión en exploración afecta a los pequeños mineros y limita el crecimiento por la falta de información de la calidad y cantidad de reservas mineras.
Al inaugurar la mesa de trabajo sectorial industria minera, en el marco de la consulta para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, realizada el viernes pasado, Alonso Reyes, dijo que en la pasada reunión de la Conago en Zacatecas, se definió la agenda temática del sector la cual se basa en cinco ejes temáticos: desarrollo sustentable, responsabilidad social, innovación de procesos y desarrollo tecnológico, inversión y banca de desarrollo, así como marco legal.
Respecto al marco legal, indicó que proponen trabajar en 6 líneas de acción: Ley Minera, alineación normativa, seguridad e higiene, procedimientos para el otorgamiento de concesiones, modificaciones fiscales para la permanencia de ingresos de los Estados y legislaciones estatales.
“La elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, es una oportunidad para establecer la pauta de una regulación equilibrada, que facilite la actividad minera en todas sus etapas y logre el balance de los intereses de la sociedad”.
Abundó que dentro del marco legal, buscarán revisar los mecanismos que favorezcan una mayor justicia fiscal, de tal manera que de los recursos que obtenga la federación por actividad minera, se vea reflejado en mayores recursos para los municipios y estados mineros.
“La revisión, diagnóstico y propuesta para la revisión de la Ley Minera es un tema que demanda establecimiento de tiempos límites para revisar las reformas con diálogo permanente con partes involucradas”, expresó ante un grupo de empresarios, académicos y funcionarios estatales y federales, y el Gobernador de Zacatecas.
Refirió que Zacatecas tiene su origen en la minería y la minería es fundamental en el proyecto nacional del Presidente Enrique Peña Nieto.
Destacó que dentro de la agenda propusieron estímulos a la inversión en exploración, financiamiento, experiencias exitosas y Fideicomiso al Fomento Minero.
Añadió que buscarán crear un manual para la inversión extranjera en minería, que incluya aspectos como diagramas de flujo de trámites requisitos y tiempos, así como un perfil de la minería nacional por tipo de mineral y zona, así como el listado de concesiones no explotadas que permitan a los estados realizar de manera más eficaz la intermediación y promoción de la actividad.
Mencionó la propuesta para hacer el Foro Internacional de la minería en México, para lo cual el gobierno de Michoacán pidió a la Conago un plazo de tres meses para presentar el formato del evento dirigido a ser punto de encuentra para proveedores, fondos de inversión y empresas mineras.