Las 3 claves para obtener el Distintivo ‘H’
El equipo de asesores ha detectado 3 puntos clave para poner en práctica en los establecimientos de alimentos y bebidas y, obtener así, la certificación que otorga la Secretaría de Turismo.
1.- Verificación de instalaciones: los consultores realizan un recorrido por el área para planear la estrategia y detectar áreas de oportunidad para mejorar los procesos.
2.- Asesoría de consultor: gestiona la implementación con base a la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004, desde flujos de distribución de alimentos e inmobiliario hasta limpieza de áreas comunes y satisfacción de los clientes.
3.- Revisión de organismo verificador, avalado por Sectur: para garantizar la certificación, se requiere de una verificación previa por parte del consultor, que dará una revisión general alineando a posibles desviaciones de los ajustes.
“Somos piedra angular, tanto en el entrenamiento que damos a los empleados como en la asesoría en el área de Operación y Recursos Humanos de los hoteles para que sus instalaciones puedan obtener esta certificación”, dijo Fabio Barbosa, director de la División de Institucional de Ecolab.
La Sectur registra 12,964 certificaciones con Distintivo “H” de 2013 a septiembre de este año, siendo la Ciudad de México la entidad con mayor número de distintivos, con 2,687; seguido de Quintana Roo, con 1,863; y Estado de México, con 983.
De acuerdo con la dependencia, para obtener el Distintivo «H» se debe llevar a cabo el siguiente proceso: contratación del consultor «H», diagnóstico, capacitación, implementación, validación, verificación, y la emisión del Distintivo «H».
Barbosa destacó que el objetivo es fomentar que los servicios de restaurante que tienen los hoteles en el país manejen los alimentos de una forma segura y con los estándares mínimos de higiene, limpieza y buenas prácticas para evitar intoxicaciones o enfermedades relacionadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se enferman en el mundo unas 600 millones de personas, casi 1 de cada 10 habitantes, por ingerir alimentos contaminados, y 420,000 mueren por esta misma causa.
Por Staff de Reportacero