Firman convenio la Sedec y el INEGI para apoyar la planeación económica de NL
14 de mayo.- Con el propósito de contar con un sitio destinado a la integración, sistematización y aplicación de datos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico firmó un convenio con el INEGI para la creación y operación del Servicio de Información Georreferenciada.
Este servicio funcionará a través de un sitio web que proveerá elementos para apoyar las decisiones de políticas públicas de la Secretaría, tomando en cuenta la localización geográfica de actividades económicas y de recursos, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Rolando Zubirán Robert.
“Esto es una herramienta, es un sistema abierto para que cualquier persona pueda revisar la información de cruces georreferenciados, por ejemplo podemos agarrar el cluster automotriz y ver todas las empresas del sector automotriz dónde se encuentran ubicadas en un municipio en particular, más adelante podremos hacer cruces entre las empresas que hay en los diferentes cluster y ver cuáles de ellas ya están dentro de la base de datos del Gobierno del Estado y cuáles no”, manifestó.
Detalló que para el funcionamiento de este servicio el INEGI proporcionará las bases estadísticas y cartográficas en formatos digitales de modo que los datos estatales que se agreguen queden referenciados dentro del sistema nacional de información.
“Por esta razón suscribimos este convenio para convertirnos en el primer estado en implementar un piloto en Nuevo León para georreferenciar de manera puntual todas las ventajas competitivas y todas las unidades de agrupamientos industriales y de actividad económica a fin de poder ser más competitivos y productivos”, manifestó Zubirán Robert.
El funcionario estatal dijo que como parte del convenio firmado, el INEGI también proporcionará la capitación y la asesoría necesaria a los funcionarios de la SEDEC para la implementación del servicio, así como para la gestión de la información.
Al contar con la información sobre referencia geográfica del INEGI, los datos que integre la SEDEC serán compatibles y comparables con los de otros estados del país.
Con ello la Secretaría, además de incrementar la capacidad de coordinación en el manejo de datos entre las áreas que le conforman y con otras instancias públicas y privadas podrá contribuir al fomento de la cultura del uso de la información estadística y geográfica, dado que al estar en una plataforma web podrá poner a disposición los datos a diferentes grupos de usuarios de una manera administrada.