Modifican bases de licitación y modelo de contrato para la tercera convocatoria de Ronda Uno
Las modificaciones se llevaron a cabo a través del procedimiento formal establecido en las bases de licitación, y se encuentran disponibles en la página web www.ronda1.gob.mx.
En un comunicado conjunto, expusieron que las adecuaciones y cambios realizados se basan en las mejores prácticas internacionales en la materia con el fin de otorgar certeza jurídica a los operadores.
Asimismo para salvaguardar el interés del Estado mexicano al promover mayores inversiones, incrementar la generación de empleos, aumentar la producción de petróleo y gas natural y asegurar que el Estado recibe la renta petrolera.
Siguiendo el calendario de publicaciones establecido en las bases, la presentación y apertura de propuestas, así como la declaración de los ganadores de la licitación están programadas para llevarse a cabo el 15 de diciembre próximo, precisaron.
Entre los cambios principales se destacan, salida del operador y las condiciones de participación.
También hay cambios en cuanto al Contrato para la Extracción de Hidrocarburos con respecto a la versión publicada el 25 de mayo, sobre temas como Exploración; Garantía de cumplimiento; Garantía corporativa; Rescisión administrativa y Rescisión contractual.
A su vez, se incluyen cambios en la Etapa de transición de arranque; Etapa de transición final; Línea base ambiental; Seguros; Plan de desarrollo; Plan de evaluación; Programa mínimo de trabajo; Prórroga del contrato; Arbitraje; Daños y perjuicios y finiquito; y Tratados internacionales.
Otras modificaciones se refieren a: Caso fortuito o fuerza mayor; Contenido nacional; Eliminación de reportes/Informes de avance; Entrega y recepción de hidrocarburos; Sistemas de medición; Información pública; Transparencia; Seguridad nacional; Inventario de activos; Materiales muebles; Obligaciones adicionales; Subproductos; y Unificación.
Por Staff de ReportAcero