Nacionales

Anuncia SHCP Paquete Económico 2016

9 de sept 2015.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, presentó ayer el Paquete Económico 2016 el cual no propone nuevos impuestos ni incrementa los actuales, y se atienden las instrucciones presidenciales de contar con un presupuesto responsable y realista.

 

Durante la entrega de la propuesta del presupuesto 2016 al Legislativo, expuso que se trata de paquete en el que tendrán prioridad los programas de combate a la pobreza, de seguridad nacional y seguridad pública y de impulso al crecimiento económico, así como la inversión en educación superior, ciencia y tecnología.

Señaló que la presentación del paquete se da en el marco de un entorno internacional complejo y volátil, por lo que la propuesta considera un marco macroeconómico prudente y acorde a la realidad.

Destacó además que las iniciativas que lo conforman buscan mantener la estabilidad macroeconómica del país, con el objetivo proteger la economía de las familias mexicanas.

Gracias a la reforma hacendaria, dijo, se ha podido mitigar el impacto de la caídas de los ingresos petroleros, producto de los bajos precios del energético, y se han mantenido resultados históricos en fortalecimiento de los ingresos tributarios.

En materia de combustibles, el secretario de Hacienda destacó que el paquete económico propone que a partir del 1 de enero de 2016 el precio máximo de las gasolinas esté vinculado a los precios internacionales, a través del establecimiento de bandas máximas y mínimas

Esta medidas, dijo, representa una transición de dos años a lo planteado en la reforma energética, con lo que se beneficia a la población.

Videgaray Caso sostuvo que en línea con el fortalecimiento de las finanzas públicas, el paquete incluye la propuesta de modificación a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que los ingresos extraordinarios, como el remanente de operación del Banco de México, se destinen a reducir los niveles de endeudamiento del país.

Ante un entorno complicado, subrayó, el Ejecutivo tiene su compromiso de mantener la trayectoria decreciente en el déficit público, por lo que se propone que en 2016 sea de 0.5 por ciento, la mitad del aprobado para este año.

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, para 2016, el gobierno federal prevé un tipo de cambio de 15.9 pesos por dólar, un precio del petróleo de 50 dólares por barril y que la economía mexicana registre un crecimiento en un rango de entre 2.6 y 3.6 por ciento.

Se proyecta una disminución del déficit público de 1.0 a 0.5 por ciento del PIB para el próximo año.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el encargado de las finanzas públicas informó que para el año próximo se estima un tipo de cambio de 15.9 pesos por dólar, mientras que para la plataforma de producción petrolera promedio para 2016 se plantea en 2.247 millones de barriles diarios, cifra significativamente menor a la aprobada para este año de 2.4 millones de barriles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba