Anuncian inversiones por Dlls $95 millones de dólares en insumos y equipos para Sidor
25 de agosto de 2014.- Cerca de 95 millones de dólares y 261 millones de bolívares serán invertidos en Sidor, luego de las inspecciones realizadas por el ministro de Industria, José David Cabello, quien ha estado toda la semana en Bolívar, despachando y conociendo de la voz de los trabajadores la situación de las empresas de Guayana y de forma específica, de la Siderúrgica del Orinoco.
Yumelis Viloria, diputada del PSUV por el estado Bolívar y funcionaria del gobierno municipal de Caroní, ofrece la información y explica que esos recursos serán utilizados para la adquisición de insumos, equipos y repuestos, «todo como parte del nuevo ciclo industrial que desarrolla el Gobierno nacional en nuestra región».
La parlamentaria, electa por la bancada oficial, señala que las acciones que adelanta el ministro José David Cabello, forman parte de las instrucciones del presidente Nicolás Maduro para reactivar la operatividad de Sidor.
«Se han aprobado para Sidor 95 millones de dólares para insumos, equipos móviles y materiales, así como 261 millones de bolívares que serán destinados a insumos nacionales», precisó.
Destaca que todo esto es posible gracias a la permanencia del ministro José David Cabello, en Ciudad Guayana, pues es la primera vez que un ministro de Industria despacha desde nuestra Ciudad, permitiendo en tiempo real dar respuesta a las necesidades básicas de nuestra empresa líder en el ramo siderúrgico, como son el mantenimiento preventivo y correctivo, la repotenciación de las líneas de producción, lo que ha sido un clamor de la masa trabajadora desde hace mucho tiempo.
Con la aprobación de estos recursos se cumplirá con los compromisos nacionales e internacionales contraídos, dijo. Otro de los aspectos a resaltar señala la economista en la reactivación de Sidor, es que esta a su vez impulsa el parque industrial de la región que se ha visto gravemente afectado, pues este sector surgió a raíz de Sidor y sufre los vaivenes de sus conflictos.
«Además, adicionalmente se evitan los problemas en el suministro de cabillas a la Gran Misión Vivienda Venezuel», acota. «Indudablemente la experiencia gerencial del ministro Cabello en el Seniat y la industria pesada venezolana, es garantía de éxito en Sidor, lo cual impactará positivamente para lograr la paz laboral, tan necesaria para llevar a cabo el proceso productivo y que por lo menos en una primera fase, se pueda llegar como mínimo al punto de equilibrio y que pueda acercarse su producción en muy corto plazo a unas 200 mil toneladas de acero líquido mensual», expresó la diputada del estado Bolívar.
Es oportuno destacar el entendimiento y compromiso de los hombres y mujeres que integran el sindicato Sutiss, pues en la medida en que la empresa se recupere, en esa misma medida, se podrán seguir honrando los compromisos contractuales.
Para concluir, la parlamentaria hace un llamado al ministro José David Cabello para que le «meta el ojo a la alta gerencia de Sidor para que se revise a las empresas que ofertan Bienes y servicios a fin de determinar que no sean empresas de maletín, pues en algún momento pueden poner en peligro la operatividad de la planta».