MineriaNacionales

«Sin minería no habría forma de frenar el cambio climático», Fernando Alanís

El aumento de las temperaturas es la causa directa de la degradación ambiental, los desastres naturales, las condiciones meteorológicas extremas, la inseguridad alimentaria e hídrica. Sube el nivel del mar, se derrite el Ártico, mueren los arrecifes de coral, se acidifican los océanos y arden los bosques. A decir de Fernando Alanís Ortega, director general de Baluarte Minero, la minería frena el cambio climático.

Refirió en la ciudad de Torreón, que sin la minería, resultará imposible combatir los efectos negativos del cambio climático. La premisa que plantea es que para ello se requieren metales.

De visita para participar en el desarrollo del FIRST Robotics Laguna Regional, organizado por Industrias Peñoles, destacó que un automóvil normal de gasolina consume 22 kilos de cobre en todo el sistema de cableado que utiliza. Mientras que un automóvil eléctrico utiliza 52 kilos de cobre. Por lo que si no hubiera minería, no existiría el cobre, y si no hay cobre, no habría manera de generarse la electromovilidad.

“Por cada aerogenerador, también se utiliza una importante cantidad de metales como cobre, zinc, acero, entre otros que van involucrados en su consumo; por lo que sin minería no habría forma de atacar el cambio climático”, aseguró.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba