INTERNACIONALES

Mantiene Grupo SK intactos sus proyectos pese a desaceleración de la economía

25 de agosto de 2014.- La fuerte desaceleración que sufre la economía tiene muy preocupado al sector privado. Y en el caso particular del Grupo Sigdo Koppers (SK), están mirando mucha atención el desempeño del negocio minero.

Actualmente, SK participa en los sectores servicios (ICSK y Puerto Ventanas), industrial (Enaex, Magotteaux y SK Inversiones Petroquímicas) y comercial-automotriz (SK Comercial y SK Inversiones Automotrices), siendo sus principales socios los empresarios Juan Eduardo Errázuriz, Naoshi Matsumoto, Horacio Pavez, Norman Hansen, Mario Santander y la familia Aboitiz, quienes tienen un 76,4% de la propiedad a través de un pacto de accionistas.

La gran atención de SK por el sector minero radica en que un 58% de su Ebitda se origina en el área industrial, en donde Enaex (explosivos) y Magotteaux (empresa belga productora y comercializadora líder en bolas de molienda y elementos de desgaste de acero de alto cromo) son grandes proveedores del rubro. Sin embargo, en el mercado existe una gran confianza en que grupo logrará sortear adecuadamente el escenario actual, lo que se refleja en el alza de 14% que presentan las acciones en lo que va de este año.

Respecto al actual escenario, desde SK comentaron que “las grandes operaciones mineras, las cuales son el foco principal de nuestra actividad, y no el precio de los commodities, no han visto detenida su actividad. Por el contrario, ésta ha registrado una expansión (la producción minera en Chile creció un 2,6% en los primeros seis meses del año).  En cuanto a las inversiones futuras de la gran minería, observamos un periodo de reevaluación de ellas, en virtud del escenario de incertidumbre que atraviesa Chile. Sin embargo, mantenemos el optimismo respecto de la actividad”.

Incluso, el grupo manifestó que “en línea con la gran minería, que no ha parado su actividad, el negocio de fragmentación de roca de Enaex, el portuario a través de Puerto Ventanas y el de Ingeniería y Construcción, siguen con amplia actividad”, agregando que “no hemos detenido nuestras inversiones. Nos mantenemos como siempre, permanentemente atentos a las condiciones del mercado”.

Y en ese sentido, argumentaron que prevén consolidar a la compañía como proveedor de productos y servicios para la minería e industria en los diversos mercados. “Entre las próximas inversiones a realizar, destacan la inauguración de una nueva planta de bolas de molienda de Magotteaux en Tailandia, y la inversión de unos US$45 millones en la modernización de plantas y desarrollo de productos y servicios de Enaex”. Sin embargo, SK reconoció que “el negocio de maquinarias está enfrentando una importante desaceleración, producto del escenario de incertidumbre que enfrenta la economía en Chile”.

Respaldo Bursátil

¿Pero en que radica este respaldo de los inversionistas bursátiles?

De acuerdo a Fitch Ratings, el crecimiento sostenido de SK, y el desempeño de sus filiales, le han permitido al grupo mantener una adecuada generación de Ebitda y dividendos percibidos por la matriz, mostrando indicadores financieros acordes a su categoría de riesgo, tanto a nivel consolidado como individual. Es así como los índices de deuda/Ebitda  y deuda neta/Ebitda alcanzaron a 2,7 veces y 2 veces a marzo.

Y, además, el conglomerado presenta una buena posición de liquidez para enfrentar contingencias, avalada por un alto nivel de caja, pues a marzo ascendió a US$284 millones, lo que representa un incremento de US$70 millones en relación al 31 de diciembre de 2013. Al respecto, destacan los niveles de caja de Enaex (US$101,3 millones) y de Magotteaux (US$78 millones), los cuales financiarán parte de la inversión en activo fijo que las compañías contemplan para este año. A nivel de matriz, la caja llega a US$68,7 millones, estando compuesta por depósitos a plazo y fondos mutuos de renta fija, ambos de corto plazo.

En cuanto a las perspectivas, Feller Rate afirma que 2014 será un año más desafiante para algunas de las inversiones del grupo, particularmente para SKIA y SK Comercial, asociado principalmente a un escenario de desaceleración económica y mayor incertidumbre en Chile (genera el 66% de los ingresos), en conjunto con la mayor presión competitiva evidenciada en Magotteaux. No obstante, dicha situación podría ser compensada, en gran parte, por el desempeño del resto de su cartera, Enaex e ICSK.

Además, la sociedad posee una amplia flexibilidad financiera asociada a una deuda estructurada en el largo plazo, con un perfil de vencimientos que no impone mayores desafíos considerando los flujos de dividendos recurrentes y los recursos de efectivo mantenidos a nivel corporativo. Además, contribuyen en dicho aspecto “la presencia en la Bolsa de Comercio de las acciones de Enaex y Puerto Ventanas, la capacidad de financiamiento de las filiales, el fuerte compromiso de largo plazo de los controladores y su buen acceso al mercado de capitales”, argumenta la clasificadora.

 

Y agrega que la compañía cuenta con una adecuada diversificación geográfica de sus activos operacionales. Sin embargo, inversiones en países distintos a Chile, implican niveles de riesgo superiores como Argentina, Brasil, Colombia, Tailandia y Perú, entre otros. Sin embargo, ello se ve compensado por la baja importancia relativa que poseen los flujos percibidos de dichos mercados en comparación a los flujos captados en nuestro país, Bélgica, Canadá y Estados Unidos, los que en conjunto aportaron un 82% de los ingresos consolidados a marzo de este año.


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba