Slim tendrá 43% del negocio de torres en México
La nueva compañía de Slim tendrá una participación de mercado del 43.2% de las 25 mil radiobases que operan actualmente en el país y desplazará a American Tower del primer luegar, con 8 mil 551 estaciones, de acuerdo con datos de Tower Exchange, según una nota de El Financiero.
Con Telesites habrá seis firmas en México que se dedican exclusivamente a la renta de infraestructura para ofrecer servicios de telefonía e internet de banda ancha móviles en el país.
American Tower tendrá el 34.% y Mexico Tower Partners, que opera mil 200 bases, obtendrá una cuota del 4.8%. En tanto, Centennial, Torrecom e IIMT con 400, 146 y 180 torres, respectivamente, tendrán el 2.9% del mercado. El 14.9% restante se compone con arrendadores independientes y firmas con infraestructura propia.
“La (extinta) Comisión Federal de Telecomunicaciones estimó que existe una necesidad de incrementar el número de radiobases por cuato veces las existentes en México, esto significa pasar de 20 mil a 80 mil, creando una oportunidad importante de crecimiento para Telesites”, indicó en un informe América Móvil (AMóvil).
Esta firma que controla la familia Slim discutió el plan de desincorporación de las radiobases con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el pasado 27 de febrero y lo someterá a votación con su asamblea de accionistas este viernes.
Analistas del sector consideran que esta medida ayudará a la empresa a negociar con el regulador una eventual venta de activos para salir de la preponderancia, aunque son procesos independientes.