Lo Más Nuevo

Prueba Siemens primicia mundial de tecnología en Orizaba

4 de febrero.- La industria del acero debe seguir haciendo esfuerzos por reducir costos para ser más competitivos y una manera es disminuyendo el costo de la energía que representa el 37 por ciento del costo total de producción, señaló Alejandro Preinfalk, Vicepresidente Ejecutivo del Sector de Industria de Siemens Mesoamérica.

Al participar en el 19th Mexican Steel Forum, evento organizado por el American Metal Market, señaló que la empresa ha desarrollado un nuevo horno de arco eléctrico denominado “Quantum”, el cual permite tener ahorros sustanciales en la fabricación de acero.

“Optimizamos desde la misma carga de chatarra, tiene un diseño de precalentamiento optimizado donde precalentamos a más de 600 grados centígrados y nos permite tener un consumo menor a 280 KW/hora por tonelada de acero producida”, expresó.

“Estamos hablando de rangos de 30 por ciento menos en el consumo de energía al promedio actual de hornos similares en el mercado”, aseguró.

Una de las ventajas, indicó es que el horno siempre está encendido y este sistema permite que no tengan que estar prendiendo y apagando lo que evita picos no deseables lo que es una novedad en el sistema.

Otra novedad es el tiempo que duramos en la fundición. El sistema de vaciado libre de escoria, permite tener el horno encendido con un consumo estable, permite reducir más de 30 por ciento el tiempo promedio de la industria y permite generar acero líquido mucho más rápido.

Añadió que reduce mucho las emisiones ambientales, al reducir 65 mil toneladas de bióxido de carbón (CO2) al año en una producción de 1.3 millones de toneladas.

“El sistema de gases recircula todos los gases para reutilizarlos. No desperdicia el calor en el proceso, tiene un diseño compacto lo que hace que el tamaño de la acería para el nivel de producción sea muy pequeño”, agregó.

Destacó que la primera planta Quantum como primicia mundial, se está iniciando pruebas en Orizaba, Veracruz, en México para la empresa Talleres y Aceros (Tyasa).

Mencionó que el proceso optimizado de precalentamiento reduce costos de conversión cumpliendo además con todas las regulaciones ambientales y reduciendo en forma importante los contaminantes.

“No necesitamos de una grúa ni de una cesta sino bandas transportadoras eleva seguridad al tener un proceso sistematizado para la operación y brinda mayor seguridad del proceso por tener muy pocos movimientos”.

Refirió que la inversión en un horno de este tipo de tecnología anda muy por debajo del costo de tecnologías tradicionales por la innovación aplicada a un proceso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba