Encabeza gobernador Moreira reunión de evaluación
Destacó que los trámites necesarios para declarar Acuña como Zona de Desastre y acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres ya fueron realizados a través de su firma, por lo que solo resta la declaratoria por parte del Gobierno federal.
Durante la reunión resaltó la gran coordinación y unidad que se mantiene en las dependencias del orden federal, estatal y municipal a fin de regresar la normalidad a los habitantes de las colonias Santa Teresa, Las Aves y Santa Rosa donde este fenómeno meteorológico ocasionó pérdidas en su patrimonio.
A su vez, giró instrucciones a todas las áreas de Gobierno para atender las necesidades de la población en cada una de las áreas que consideran las gestiones gubernamentales para recuperar el patrimonio.
Asimismo, la atención a la salud, rehabilitación de vialidades, derrumbe de viviendas en riesgo, limpieza del área e incluso el bajar los automóviles que se encuentran encima de las viviendas.
Lamentablemente el fenómeno meteorológico dejó 13 personas fallecidas de los cuales 9 cuerpos ya han sido entregados, 1 menor se encuentra desaparecido y existe la denuncia por una familia con cuatro integrantes más que no ha sido localizada, pero con la probabilidad de que ésta se haya mudado a otra ciudad.
Para atender a quienes perdieron o vieron afectado su patrimonio se dispuso de 3 albergues: uno en la colonia Tierra y Libertad, otro en Cedros y en San Antonio además del Gimnasio Municipal donde se cocinará y atenderán a las familias con alimentos además de que se dotarán de colchonetas y cobertores donde no se cuente con ellas, en tanto que personal de la Sección 5 del SNTE participa como voluntario para trasladar a las personas que lo requieran.
Protección Civil dotará a las familias de colchones y cobertores además de abastecer al Gimnasio que ya fue habilitado como albergue.
De los 4000 usuarios de energía eléctrica que fueron afectados hasta el mediodía 700 ya contaban con el servicio y se espera que para la noche del lunes el 50 por ciento de ellos ya esté regularizado.
Respecto al servicio de agua, ya había sido restablecido al 100 por ciento en tanto que ya se cuenta con maquinaria, retroexcavadoras, camiones grúas y personal para trabajar en la rehabilitación del lugar para liberar las calles; ya habían sido liberados 60 automóviles que quedaron encima de las viviendas.
La Secretaría de Desarrollo Social levanta un censo de los daños a vivienda que aún no concluía y hasta esta mañana se contaba con 30 casas con pérdida total, 19 con daños parciales y 256 con daños menores tan solo en la colonia Santa Rosa.
Al mismo tiempo, se levantará un censo económico de las misceláneas, tiendas, talleres mecánicos y negocios afectados.
Por Staff de ReportAcero