Sube 2.6% actividad económica de NL en III-2022
El Inegi indicó que con relación al segundo trimestre del año pasado, el ITAEE de la entidad reportó un alza de 0.5 por ciento.
La actividad económica de Nuevo León durante el tercer trimestre del año pasado, registró un incremento, con cifras desestacionalizadas, de 2.6 por ciento respecto al mismo periodo del 2021, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Durante el tercer trimestre de 2022, la actividad económica de Nuevo León mostró un avance anual de 2.5 por ciento, lo que resultó del crecimiento de cuatro, 1.4 y 3.1 por ciento de las actividades primarias, secundarias y terciarias, respectivamente”, dijo el organismo.
“Durante el periodo enero-septiembre de 2022, el acumulado de la actividad económica estatal aumentó 1.7 por ciento a causa del avance de 7.7 por ciento en las actividades primarias, de 4.2 por ciento en las secundarias y de 0.3 por ciento en las terciarias”, agregó.
En el trimestre en cuestión, las actividades terciarias contribuyeron con dos puntos porcentuales a la variación total del estado, el medio punto porcentual restante lo aportaron las actividades secundarias.
El organismo indicó que con relación al segundo trimestre del año pasado, el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) de la entidad reportó un alza de 0.5 por ciento
El Inegi explicó que el ITAEE es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama de la evolución económica de las entidades federativas del país en el corto plazo.
Con cifras originales el alza anual fue de 2.5 por ciento, ocupando el lugar 22 a nivel nacional, por lo que Nuevo León contribuyó sólo con 0.20 por ciento del 4.2 por ciento en que creció la actividad económica a nivel país en el tercer trimestre.
Por actividades, las primarias reportaron un aumento anual de cuatro por ciento, principalmente por el comportamiento de la agricultura. Con ello, Nuevo León se situó en el lugar 12 a nivel nacional.
Las secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, registraron un avance anual de 1.4 por ciento y el de las terciarias registró una variación anual de 3.1 por ciento en el tercer trimestre.
(El Financiero)