AUTOMOTRIZLo Más Nuevo

Suben 43% ventas de SUVs y minivans en septiembre respecto a 2019

10 de octubre de 2023.- AMIA e INA informaron cifras récord en ventas para los segmentos Usos múltiples (SUVs y minivans) y Camiones ligeros (Pick-ups) y que se espera un cierre con 1.375 millones de de unidades cero kilómetros

“Durante septiembre y su acumulado 2023 respecto a los mismos lapsos del año pasado, todos los segmentos tuvieron resultados positivos en ventas de automotores nuevos con excepción de apenas los dos modelos que contempla el segmento Vehículos Pesados, destacando el desempeño de Usos múltiples (SUVs y minivans) y Camiones ligeros (Pick-ups)”, puntualizó Cristina Vázquez Ruiz.

La coordinadora de Estudios Económicos en representación del presidente ejecutivo de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate, puntualizó que los avances en estos dos segmentos es resultado de la alta demanda y la mejora en oferta de las diferentes marcas por unidades de estos segmentos, amén de la estabilización en la disponibilidad de producto y demanda de SUVs y pick-ups que contemplan estos segmentos ante la recuperación de los cuellos de botella en la logística del comercio internacional y del avance ante la escasez de componentes, lo que ha permitido atender parte de la demanda rezagada.

“En el caso de Usos múltiples, se superó el nivel de ventas de 2019 en cifras acumuladas siendo un 43.3% superiores, mientras que para Camiones ligeros las ventas fueron 24.4% superiores con respecto a enero-septiembre 2019; mientras que para el mes de septiembre, la variación récord de Usos Múltiples fue de 69.2% contra el mismo mes de 2019 y Camiones Ligeros de 32.2% en el mismo lapso de referencia”, dijo Vázquez Ruiz.

Sobre el desempeño por segmentos en el noveno mes del año, la representante de AMDA puntualizó que Usos múltiples varió 33.9% con 46,664 unidades, 11,824 más; Subcompactos subió 39.7% con 24,165 automotores, 6,865 adicionales; Camiones ligeros creció 47.2% con 20,775 unidades, 6,658 más; Compactos se movió 25.8% con 22,621 vehículos, 4,638 adicionales; De lujo cambió 43.5% con 3,300 automotores, mil más y Deportivos avanzó 1.9% con 383 unidades, siete adicionales; en cambio Camiones Pesados se contrajo 3.7% con 130 vehículos, cinco menos.

En el acumulado enero-septiembre, explicó, el segmento Usos múltiples lleva un crecimiento de 29.5% con 375,379 con 85,410 automotores más; Compactos avanzó 32.6% con 196,771 unidades, 48,328 adicionales; Camiones ligeros varió 30.5% con 171,458 vehículos, 40,118 más; Subcompactos cambió 9.6% con 203,263 automotores, 17, 867 adicionales; De lujo subió 13% con 24, 394 unidades, 2,803 más y Deportivos se movió 14.4% con 3,847 automotores, 485 adicionales; en contraste, Camiones pesados bajó 24.1% con 729 automotores, 231 menos.

Por último, sobre las expectativas de cierre para 2023, resultado del avance en la comercialización y de la mejoría en la perspectiva de crecimiento económico, se ajustó la cifra de cierre de año 2023 a un 1,375, 317; mientras que para 2024 se espera que el mercado se posicione en 1,476,000 unidades, un avance de 7.35%, conforme a proyecciones preliminares de la AMDA.

 

 

Reportacero

 

 

 

 

Botón volver arriba