Propondrán soluciones a huelga de metalúrgicos en Sudáfrica
28 de julio de 2014.- El mayor sindicato metalúrgico de Sudáfrica anunció que hoy informará sobre un proyecto de solución para la huelga mantenida desde el 1 de julio, luego de consultar con miles de sus miembros varias ofertas de las patronales.
Castro Ngobese, portavoz del Comité Ejecutivo de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica (Numsa) confirmó que han mantenido un diálogo permanente con delegados de la Federación de las Industrias del Acero e Ingeniería (Seifsa).
Ngobese agregó que después de un maratón de reuniones desde el pasado viernes el gremio está listo para deliberar sobre una fórmula de compromiso y la proposición que observan más viable es un ofrecimiento de Seifsa sobre un 10 por ciento de alzas salariales.
Más de 200 mil obreros afiliados a Numsa bajaron las herramientas desde hace cinco semanas para exigir un aumento de sueldos en un 12 por ciento, subsidios para viviendas en el orden de 100 dólares mensuales, y la prohibición total de los intermediarios laborales.
La intermediación es una forma de externalización laboral practicada en Sudáfrica y algunas regiones de Namibia a través de la cual las compañías contratan mano de obra ocasional por medio de un corredor que se reserva varios derechos de los obreros.
El Ministerio del Trabajo y la entidad también estatal Comisión de Conciliación y Arbitraje facilitaron nuevas rondas de conversaciones entre la Federación del Acero y el gremio de 338 mil trabajadores con sede en Newtown, Johannesburgo, luego que las pláticas se estancaron hace 10 días.
La dejación de labores organizada por Numsa sucedió solo una semana después de resuelta una prolongada protesta en la minería del platino que indujo una caída de 0,6 por ciento del producto interno bruto durante el primer trimestre de 2014.
Las huelgas son comunes en Sudáfrica, país donde los sindicatos desempeñaron un papel importante en la lucha contra el régimen segregacionista del apartheid, antes de 1994, y ganaron una extraordinaria influencia social, política, y comunitaria en esa etapa.
Agencias