Supera GMEXICO expectativas de ingresos y UAFIDA
GMEXICO reportó resultados positivos de cuarto trimestre, 4T22, superando ampliamente las expectativas.
Secuencialmente la emisora aumentó 6.7% su volumen de ventas de cobre, como se esperaba, mientras que el costo en efectivo por libra disminuyó 2.8%.
La emisora decretó un dividendo 33% mayor que el del trimestre anterior.
Los ingresos rebasaron en 7.2% a lo previsto por el consenso, mientras que la uafida fue 24.1% mayor a lo estimado.
La sorpresa provino por completo de la división minera, siendo que Southern Copper presentó resultados 15% y 29% por arriba de lo esperado por el mercado en ingresos y uafida.
Consideramos que la fuerte sorpresa en ingresos y uafida la pudo generar el movimiento al alza que tuvo el precio del cobre al final del trimestre, que pudo haber ocasionado un ajuste contable por las variaciones en los precios de las ventas realizadas aún no cobradas.
Primera opinión en:
Ingresos:
Con cifras en dólares, los ingresos aumentaron 0.3% en la comparación anual, mientras que subieron 21.6% contra el trimestre previo. El cambio secuencial tan abrupto fue ocasionado por la división minera, que registró un alza de 28.8% respecto al 3T22, con un aumento de 4.6% en el precio promedio del cobre y un alza de 6.7% en su volumen de ventas.
En la comparación anual los ingresos de la división minera cayeron 1.8%, la producción de cobre aumentó 0.1% y las ventas 4.7%, mientras que el precio promedio del cobre disminuyó 16.4%.
En la división transporte los ingresos crecieron 10.8%, ante mejores precios y un cambio favorable en la mezcla de ventas. El volumen transportado en toneladas-kilómetro disminuyó 11.5%, en tanto que los carros movidos bajaron 1.5%
En la división infraestructura el avance de los ingresos fue de 5.8%, por una mayor generación de energía, la operación continua de sus plataformas, incrementos en aforos y tarifas en autopistas, así como mejoras en los negocios de construcción e ingeniería.
Rentabilidad:
Con las cifras originales reportadas en dólares, la uafida disminuyó 4.7% en la comparación anual, aunque aumentó 46.8% contra el 3T22. El incremento secuencial fue impulsado por la división minera, que mostró una mejora de 65.6% contra el 3T22 gracias a mayores ventas y una disminución de 2.8% en el costo en efectivo por libra de cobre. En la comparación anual la uafida de la división minera bajó 8.8%, lo que fue compensado en parte por aumentos de 15.8% en la división transporte y de 33.7% en infraestructura, debido a mejores ventas y control de costos.
Situación financiera: La emisora continúa manteniendo un bajo nivel de apalancamiento. La deuda neta aumentó sólo ligeramente (+1.3%) frente al 4T21, la razón deuda neta a uafida se ubicó en un nivel de 0.3x.
¿Se mantiene recomendación fundamental / V.I.?
Por el momento reiteramos una recomendación de Mantener con un valor intrínseco a 12 meses estimado en MXN $100 pesos. El Consejo de Administración de la emisora decretó un dividendo en efectivo de MXN $1.0 por cada acción en circulación, que será pagado el 2 de marzo e implica un rendimiento anualizado de 4.9%. Frente a lo pagado el trimestre previo, la emisora aumentó el dividendo en 33%.
Incumple Alphabet expectativas de analistas en reporte de utilidades
3 de febrero de 2023.- Las acciones de Alphabet (GOOGL) caen en la preapertura después de que la empresa, matriz de Google, no alcanzó las expectativas de los analistas en su último reporte de utilidades.
Alphabet ganó $1.05 por acción, por debajo de las utilidades esperadas de $1.18 por acción, según las estimaciones de consenso de Refinitiv. Asimismo, registró ingresos de $76,050 millones, menos de los $76,530 millones previstos.
Falla Apple en alcanzar expectativa de ingresos y utilidades
3 de febrero de 2023.- El gigante tecnológico Apple (AAPL) registra caída en sus acciones en la preapertura, después de que la empresa no alcanzó las expectativas de ingresos ni de utilidades para muchas de sus líneas de negocios.
Los ingresos de Apple para el trimestre, caracterizado por la temporada vacacional, cayeron 5% A/A, lo que marca la primera caída de ingresos de la compañía desde 2019.
Prevé Amazon ingresos del primer trimestre dls. $121,000 millones y $126,000 millones
3 de febrero de 2023.- El gigante del comercio electrónico Amazon (AMZN) cae en la preapertura después de que informó sus resultados del cuarto trimestre.
Aunque las ventas trimestrales de la compañía superaron las estimaciones de los analistas, la guía del trimestre actual fue un tanto menor a las expectativas.
El minorista electrónico estima que sus ingresos del primer trimestre estarán entre $121 mil millones y $126 mil millones.
Mientras tanto, los analistas esperaban que las ventas alcanzaran $125,100 millones, según Refinitiv.
Reporta Ford utilidad de Dls. $0.51 por acción e ingresos por $41,800 millones
3 de febrero de 2023.- Las acciones de Ford (F) caen en la preapertura después de que la empresa reportó utilidades que no alcanzaron las expectativas de Wall Street.
El fabricante de automóviles informó utilidades ajustadas por acción de $51 centavos sobre $41,800 millones en ingresos, mientras que los analistas encuestados por Refinitiv esperaban ganancias ajustadas por acción de $62 centavos y $40,370 millones en ingresos.
La compañía también registró una utilidad neta que disminuyó más de $1,000 millones en el año.
Gana Starbucks Dls. $0.75 por acción
3 de febrero de 2023.- Las acciones del gigante del café Starbucks (SBUX) caen en la preapertura después de que el reporte trimestral de la compañía no cumpliera con las expectativas.
Starbucks reportó ganancias por acción de $75 centavos en comparación con las proyecciones de los analistas de Refinitiv de $77 centavos.
Los ingresos tampoco alcanzaron las estimaciones de Refinitiv de $8,780 millones, llegando a solo $8,710 millones.
La demanda internacional debilitada, particularmente en su segundo mercado más grande, China, influyó en los resultados.
Caen 12% ingresos de Qualcomm
3 de febrero de 2023.- El grupo de semiconductores Qualcomm (QCOM) registra caída en sus acciones después de que los ingresos se quedaron cortos en el trimestre, cayendo 12% A/A.
La compañía citó las condiciones macroeconómicas y un mayor inventario en los canales de venta como obstáculos para sus resultados.
Impulsará Ryan Cohen cambios en el directorio de Nordstrom
3 de febrero de 2023.- Las acciones de Nordstrom (JWN) subieron fuerte en la preapertura después de que The Wall Street Journal informó que el inversionista activista Ryan Cohen está acumulando una participación considerable en el minorista.
El informe, que cita a personas familiarizadas con el asunto, también dijo que Cohen impulsará cambios en el directorio de Nordstrom luego de una fuerte caída en el precio de las acciones.
Registra Clorox ganancias de Dls. $0.$98 centavos por acción sobre ingresos de $1,720 millones
3 de febrero de 2023.- Las acciones del fabricante de productos de limpieza Clorox (CLX) subían en la preapertura gracias a las sólidas cifras trimestrales. Clorox registró ganancias del segundo trimestre fiscal de $98 centavos por acción, excluyendo artículos, sobre ingresos de $1,720 millones.
Eso se compara con las ganancias de $65 centavos por acción sobre los ingresos de $1,660 millones estimados por los analistas, según Refinitiv.