Entregan el Premio CEMEX-TEC Transformando Comunidades
27 de sept. 2013.- Durante la clausura del primer Foro CEMEX-TEC de Comunidades Sostenibles, se entregó el Premio CEMEX-TEC Transformando Comunidades, que en esta tercera edición incorporó la categoría Innovación en la Construcción.
Durante la ceremonia de premiación que se efectuó en la Sala Mayor de Rectoría del TEC de Monterrey, el presidente de CEMEX México, Juan Romero Torres, comentó que este premio tiene como objetivo generar soluciones integrales y sustentables a las problemáticas de las comunidades, apoyado por esquemas de cooperación entre las empresas y universidades.
Agregó que esta es la tercera edición del premio y se lanza por primera vez la innovación en la construcción, una iniciativa de emprendedores que se convierte en acciones para transformar a las comunidades con propuestas sustentables.
“México necesita nuevas empresas, que sean capaces de ofrecer servicios y productos que atiendan al medio ambiente”, destacó Juan Romero Torres.
El equipo ganador en esta categoría fue Ecobuilt de Chihuahua, es un plafón hecho a base de celulosa que sustituye al yeso, de fácil instalación y que ofrece ahorro de 26% en el costo.
El grupo de jóvenes arquitectas recibieron una beca completa en la incubadora de empresas del Tecnológico de Monterrey, con asesoría de CEMEX y la posibilidad de conseguir un capital emprendedor por parte de la compañía y otras instituciones.
El segundo lugar fue para CO2-CRETO de Puebla, que en la línea de producción permite capturar el CO2. A su vez el tercer lugar EPIDERMIS, es un prototipo de block que reduce los tiempos de construcción.
En esta categoría participaron 31 proyectos, que presentaron estudiantes de 18 universidades.
Asimismo, en la categoría Transformando Comunidades, el proyecto ganador fue el “Jardín Botánico Regional”, que propuso un equipo multidisciplinario del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
El proyecto se realiza en Higueras, Nuevo León, a 56 kilómetros de Monterrey, donde la instalación de pedreras, está impactando al medio ambiente. La propuesta es de un jardín botánico que tendrá un costo de un millón de pesos, donde se reproducirá el orégano y la candelilla, endémicos de esta zona.
El equipo ganador de esta categoría obtendrá un fondo de 400 mil pesos, en calidad de capital semilla para iniciar la primera etapa del proyecto, que será administrado por el Centro CEMEX-TEC para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles.
Cabe mencionar que el segundo y tercer lugar también fue para el Campus Monterrey. El segundo lugar fue para el proyecto: “Centro Recreativo de Educación Ambiental”, en el municipio de Arramberri, donde se espera instalar invernaderos para sembrar productos que se puedan vender en otros municipios y detonar la economía del segundo municipio con mayor marginación de Nuevo León.
El tercer lugar fue para el proyecto “ACERCAH Centro Recreativo, Cultural, de Abasto y Huertos Urbanos”, el cual se realiza en la zona de la avenida Río Nazas y el Cerro de la Campana, una zona que conecta directamente con el municipio de San Pedro Garza García, uno de los municipios más ricos de América Latina.
Sin embargo, el contraste con esta zona marginada en el Municipio de Monterrey es grande, aquí se ha detectado narcomenudeo, violencia, inseguridad y falta de equipamiento urbano. Por ello, se decidió intervenir con un proyecto que incluye un mercado de abasto, huertos y un centro de capacitación que sea capaz de unir a la comunidad.
En esta categoría se registraron un total de 122 equipos, de 60 universidades públicas y privadas.
Por otra parte, Martha P. Hernández T, directora del Centro CEMEX-TEC, dijo que en 2014, se va a incorporar una tercera categoría: Emprendedores Sociales, gracias a una alianza que hicieron con Ashoka, pionera en el campo de Emprendimiento Social.
—
Lourdes Flores F.