Basa Tenaris-Tamsa fortaleza en tecnología y en mercado externo
Señaló que con la reforma energética el mercado mexicano crecerá en forma importante y llegaran empresas extranjeras a invertir en el país.
“Para nosotros es muy importante mantener un equilibrio y un beneficio que tenemos es que esperamos que muchos de los clientes externos que tenemos, cuando vengan a México, pues ya los conocemos, es una relación donde ya saben que conocemos sus necesidades”, explicó.
Dijo que la empresa trabaja muy de cerca en el desarrollo de columnas de perforación en la parte de desarrollo tecnológico o aguas profundas con situaciones ecológicas muy distintas.
“Nosotros realmente la fuerza que tenemos es la tecnología”.
Por ejemplo, dijo, la presión del gas es enorme, donde la tecnología de la rosca es tecnología patentada por Tenaris-Tamsa.
“Son tecnologías que están en el Mar del Norte, en África y en todo lo que son aguas profundas, donde tenemos una actividad importante”.
“Y logramos vender porque la tecnología nos da siempre un ventaja competitiva, porque hoy en el petróleo la seguridad es un elemento indispensable, es el primer elemento de decisión de compra de las grandes compañías petroleras”.
Las empresas se van por la calidad y por la seguridad del producto y eso es lo que nosotros vendemos y tratamos de diferenciarnos de los chinos en el sentido de decir a lo mejor te cuesta más caro pero puedes dormir tranquilo.
Impulsará ventas convenio con Pemex
El convenio que firmó la Canacero con Pemex, dijo, es un convenio muy importante, porque induce y focaliza mucho más atención de Pemex en la compra de acero nacional.
“Pemex dice que yo quiero que Energía crezca, que el sector crezca, pero que el resto de la industria acompañe al crecimiento y voy a hacer un esfuerzo muy importante para que si existen las condiciones de precio, de calidad, etc. Se focalice en la compra nacional”.
Aclaró que hay cosas que no se fabrican en México, pero lo importante es que se vayan estableciendo los incentivos y mecanismos para fomentar las compras en el País.
“Nosotros con Pemex venimos operando muy bien, tenemos un convenio desde muchos años y seguimos operando. Para nosotros es un efecto muy importante la parte de la reforma energética que lo que hace es que suba o aumente mucho el tamaño del mercado”.
“Las inversiones en el sector energético lo que presentó el maestro Lozoya son inversiones que más que duplican la capacidad que Pemex tenía para hacer inversiones y eso es lo que hace que va a duplicar el mercado y eso es importantísimo para toda la industria”.
Destacó que la empresa está invirtiendo en una planta de tratamiento térmico en México, estamos hablando de una planta de roscas especiales, de roscas Premium y la idea es seguir creciendo en México para surtir a todo el mundo.
“Estamos saliendo de una inversión muy importante porque inauguramos una planta hace 15 meses más de mil millones de dólares, somos un grupo que cree mucho en el país, estamos muy contentos acá y la idea es seguir creciendo”.
Respecto a la planta de ciclo combinado, comentó que es una planta en la que participan con Ternium.
“Es una planta donde nosotros vamos a consumir el 22 por ciento y Ternium va a usar el 78 por ciento, es una planta de más de mil millones de dólares que se va a ubicar en Pesquería, junto a las plantas de Ternium”.
Eso es básicamente suministrar las necesidades actuales de electricidad, es lo que nos va a permitir esa planta con producción nuestra de energía.
“Dentro de todas las ventajas competitivas que tiene México hoy, hay una gran desventaja en la energía eléctrica, como vimos hoy en varias presentaciones el costo en México de la energía eléctrica comparada con Estados Unidos está entre 50 y 85 por ciento pero para los usuarios mayores”.
Para las empresas medianas la diferencia en los precios de la electricidad es casi del 100 por ciento.