Mejoran resultados de Tenaris en 1er trimestre
1 de mayo.- La empresa Tenaris anunció sus resultados del primer trimestre del año 2014, en el que registró una reducción del 4 por ciento en sus ventas, pero logró elevar un 3 por ciento su flujo de operación (EBITDA) y mejorar sus márgenes gracias a eficiencias operativas.
Según su reporte enviado a la Bolsa la empresa, con sede en Luxemburgo, registró ventas netas por $2 mil 580 millones de dólares al primer trimestre, mientras que en el mismo trimestre del año pasado sumaron $2 mil 678 millones de dólares lo cual representa una disminución del 4 por ciento.
La utilidad de operación en el primer trimestre del 2014 fue $566 millones de dólares cifra que representa un incremento del 2% respecto al primer trimestre del 2013.
Mientras que la utilidad neta sumó 428 millones de dólares un incremento de sólo 1% respecto al primer trimestre de 2013. Esto representa una ganancia por ADS de 0.72 por acción en el primer trimestre del 2014.
El flujo de operación (EBITDA) sumó $718 millones de dólares lo que representa un crecimiento del 3 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado, cuando alcanzó 699 millones.
El margen de EBITDA sobre ventas fue del 27.8 por ciento contra 26.1 por ciento del primer trimestre del año pasado.
En el primer trimestre la empresa se vio beneficiada de la mejora en la tendencia en el mercado de Estados Unidos y Canadá a pesar de que las ventas declinaron 4 por ciento respecto al cuarto trimestre del año pasado, debido principalmente a menores ventas en el medio oeste de EUA, además de compararse con un cuarto trimestre de 2013 con un excepcional nivel de ventas.
“En México, Colombia y Venezuela, la empresa logró mantener su operación y sus márgenes en un nivel alto lo que refleja las eficiencias operativas y una continua buena mezcla de productos”.
En cuanto a flujo de efectivo en el trimestre alcanzó $612 millones de dólares y al final del trimestre tienen una posición en caja y otras inversiones liquidas menos préstamos un total de 1.3 billones de dólares.
Tenaris señaló que en el mercado de Estados Unidos la actividad de perforaciones está recuperándose particularmente en la región de Permian Basin, aunque en el primer trimestre se vieron afectadas por las bajas temperaturas.
Para la segunda mitad del año ven una afectación en sus ventas por la determinación final en la cuestión antidumping en Estados Unidos.
En Canadá la actividad de perforación del primer trimestre estuvo en línea con la del año anterior.
“Esperamos que continúe a través del año de acuerdo a los variaciones estacionales en México. Pemex se está concentrando en las regiones más productivas y organizándose con la reforma del sector energético que está avanzando y esperamos una recuperación en las ventas en la segunda mitad del año y lograr mayores contratos”.
En Sudamérica la actividad de la perforación está mejorando en Argentina, mientras que en Brasil los proyectos continúan retrasándose y sus ventas de tubería y productos para el petróleo se han visto afectadas durante el año.
Considerando todos estos factores la empresa espera que los resultados del 2014 como un todo estén en línea con los observados en 2013.
La empresa obtuvo un flujo de efectivo libre del primer trimestre de 612 millones de dólares comparado con 427 millones de dólares en el trimestre anterior y 556 millones en el primer trimestre del 2013.
La inversión en capital en el primer trimestre de 2014 alcanzó $189 millones de dólares, comparado con 184 millones en el trimestre previo y en el primer trimestre 2013.