Iniciarán capacitación del programa PROPYMES de Ternium México
José Olvera, Responsable del Programa PROPYMES de Ternium México, dio detalles del proyecto: “Estamos arrancando con un alcance de 300 mandos medios, operarios y técnicos. Son 150 mandos medios y supervisores y son 150 operarios y técnicos. Este es un programa único que estamos lanzando. Lo que estamos transfiriendo son todos los aprendizajes y desarrollos que hemos tenido como empresa grande, Ternium en el desarrollo de nuestros líderes industriales”. Olvera señaló que las capacitaciones se darán en el Centro de Posgrado de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (muy cerca de las instalaciones de Ternium México) y en ellas participarán maestros de la UANL y especialistas de Environmental Management Engineering S.A. de C.V. con grados de maestría y doctorado, además de que se buscará involucrar a la institución también en los proyectos prácticos de mejora continua con las empresas capacitadas.
Por primera vez, el Programa PROPYMES de Ternium México brindará capacitación a operarios y mandos medios de empresas, tal como lo ha hecho ya exitosamente por ocho años con directivos de compañías pequeñas y medianas de su cadena de valor. La capacitación va dirigida a dos sectores: operarios–técnicos y mandos supervisores de empresas, y se dará en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con quien, por primera vez también, se ha generado una alianza estratégica para el programa.
“Estamos involucrando a la Universidad Autónoma de Nuevo León, buscando replicar el caso de éxito que se ha desarrollado con los directivos, con quien trabajamos con una de las escuelas de negocio más importante en el país como es la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey y ahora, para esto de mandos medios, operarios y técnicos lo estamos desarrollando junto con la Universidad Autónoma de Nuevo León”, afirmó.
La capacitación para los mandos medios y supervisores contará con dos bloques de 5 módulos cada uno donde se verán temas como liderazgo industrial, focalización con clientes, legalidad, mapeo de operaciones, control y medición, administración de la seguridad, mejora continua en las plantas, comunicación y trabajo en equipo. Las sesiones educativas iniciarán en Noviembre, mes en donde se realizarán dos módulos, y continuarán con un módulo en Diciembre, y los dos finales en el mes de enero del próximo año, para continuar con un segundo bloque donde se integran los operarios y técnicos llevando las temáticas de la teoría a la práctica.
La inauguración formal de esta capacitación a mandos medios, operarios y técnicos se realizará el día 13 de noviembre y se espera la presencia del Presidente Ejecutivo de Ternium México, Máximo Vedoya, así como del Rector de la UANL, el Dr. Jesús Ancer Rodríguez y de la Directora de FACPYA la maestra Ma. Eugenia García de la Peña. Además se está invitando a directivos del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), de Desarrollo Económico del Estado y de las PYMES En tanto, el Diplomado para directivos de empresas, que se realiza desde agosto en la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, culminará, a su vez, el 3 de diciembre con la graduación de la generación 2014.
Ambos proyectos se suman a otras iniciativas – como el apoyo para infraestructura industrial – que el Programa PROPYMES de Ternium México impulsa y que, a principios de año, le valieron ser seleccionado, de entre más de 10 mil proyectos, para ser apoyado por el INADEM por su gran impacto en las cadenas de valor y fortalecimiento del tejido industrial.